Aníbal Vergara: “Si hay re reelección de Cristina, Urribarri queda taponado”.

“Hay oficialistas enfermos”

“Urribarri tiene todo su derecho de plantearse como un hombre presidenciable, pero con la ‘re re’ de Cristina Fernández, él queda taponado; sino tiene que hacer una enmienda de la constitución provincial para estar un período más como gobernador”.

“Estuvimos en La Paz, y estuvimos recorriendo las ciudades más importantes del norte de Entre Ríos y echando bases para encarar este calendario electoral ya disparado y confirmado por decreto y adherido a la ley nacional 26.751 y que tiene como inicio el 22 de junio con la presentación de candidatos, antes de esa fecha hay pasos que cumplir y esa tarea la iniciamos en el día de la fecha”.

“Lo primero que hay que hacer es juntar avales que respalden la presentación de los candidatos el 22 de junio cuando se presente la lista con cinco diputados titulares y cinco suplentes, tres senadores titulares y tres suplentes”.

“La presentación de avales que la ley pide que son: según ley 2.600, según decreto realizado en el 2011, son 3.700 porque hay una corrección donde está determinado por la justicia el número de avales”.

“Teniendo el número, se solicita la inscripción en la lista que tiene que ser hasta el 22 de junio, esa presentación tiene un plazo y luego la justicia determina si acepta o no, trámite que se hace en conjunto con el PJ. Nosotros vamos a ir en la interna simultánea en el PJ, que será el 11 de agosto”.

“Encontrará la boleta del PJ con nuestra corriente ‘Basta’ que es Bastión Social Político de Entre Ríos y de esa manera efectivizamos la participación con vistas a octubre”.

“La primera tarea que nos dimos era lograr levantar esa sanción que pesaba sobre 2.200 afiliados justicialistas por haber participado con otros espacios, cosa que la ley permite. Lo veíamos como una injusticia más allá de procedimientos posteriores que no se cumplieron”.

“Logramos con ello, una gran adhesión en el seno del PJ porque permite poder participar nuevamente de algo de lo que nunca se nos tendría que haber negado. Tenemos una consiga fundamental que es decir no la re reelección de la presidenta. Eso se logra con diputados que vayan al congreso de la nación y que no voten esa ‘re re’, hasta ahí son las grandes definiciones que hemos tenido”.

“Hoy estamos haciendo un monitoreo de las cosas buenas que ha hecho el oficialismo a nivel nacional, cosas buenas que hay a nivel provincial. Para lo que se puede corregir proponemos pautas de corrección y además queremos implementar algunos temas que tienen que ver con una verdadera inclusión social haciendo justicia social”.

“Tenemos que trabajar mucho en generación de nuevas fuentes de energía para Entre Ríos para ayudar a la producción agroganadera y generar, en base a energía barata, nuevas fuentes de trabajo a partir de la reindustrialización de productos elaborados y poder exportar productos elaborados con un fuerte impacto laboral y con un gran PBI incorporado”.

“Hay muchos sanos oficialistas que no ven con buenos ojos el tema de la re reelección, el tema de la administración que se está llevando adelante y, después de estos 12 años de un estilo de administración y método de conducción, están ansiosos de un cambio”.

“No tenemos el aparato del estado y ellos han metido el estado dentro del partido; ellos seguro meterán al estado dentro de las elecciones venideras cosa que, en ese sentido, estamos en una franca descompensación. Para nosotros es: Voluntad de trabajo, aportes ideológicos de propuestas y no de aparato”.

“Pero creo que vamos a tener el aparato del afiliado a nuestro favor, de quien votó y hoy no ve al oficialismo como una buena alternativa y ese aparato nos permitirá hacer una muy buena elección, inclusive más con la consigna de NO a la re reelección”.

“No estamos en una tarea de afiliación al peronismo, porque hoy la gente está temerosa, parada. Trabajaremos sobre el padrón general que así lo determina la ley con la cual se convoca a estas PASO”.

“Trabajaremos con lo existente y en base a lo que hay y ahí nos introduciremos con una propuesta política, social y económica para captar el voto de aquellos entrerrianos justicialistas o no que estén en una franca oposición al modelo oficial”.

“Los oficialistas enfermos son los que traen programas enlatados desde Buenos Aires y han perdido o les han quitado la autonomía a las provincias y a los municipios; muchos son sanos y lo llevan adelante a estos sistemas de adjudicación de obras desde la nación, han perdido la capacidad de licitar las pequeñas empresas de la ciudad, no pueden licitar las obras, tienen que esperar que se las adjudiquen en forma directa, esa es la pérdida de autonomía que han sufrido las provincias y muchos municipios”.

“Y ahí hay sanas personas, no todos son Moreno, De Vido, Lorenzino, Kicillof; hay una gran reserva si liberamos esa mordaza que ha impuesto el oficialismo a este modelo que lo sufre toda la Argentina”.

Sobre Urribarri y proyecciones al 2015:

“A Sergio Urribarri también en el 2015 se le agota su participación en el gobierno provincial, no hay posibilidad de que vuelva a estar en Entre Ríos como gobernador”.

“Si viene la re reelección de la presidenta, a Urribarri lo tapona. Tiene todo su derecho de plantearse como un hombre presidenciable, pero con la ‘re re’ de Cristina Fernández él queda taponado. Sino tiene que hacer una enmienda de la constitución para reformar el artículo de la constitución entrerriana y poder estar un período más”.

“Si acepto las reglas que me impone la ley dentro del PJ, tengo que aceptar lo que el conjunto de la ciudadanía peronista e independiente determine. Si determina que en el 2015 que se viene el nuevo calendario electoral, ahí plantearemos diferencias si existiesen o apoyaturas a lo que consideremos que es correcto. Este tema está sujeto a pasar este proceso legislativo que termina el 27 de octubre”.

“Pasada estas legislativas, se podrá ver quienes son los posibles candidatos que quizás ya hay muchos lanzados, pero pasado el 27 de octubre habrá nuevos candidatos lanzados, hoy afrontaremos legislativas para diputados y senadores nacionales con un fuerte contenido provincial”.

“La injerencia puede ser externa de hombres que puedan venir a apoyar, pero considero que como uno puede estar pasado el 27 de octubre en esos espacios, es malo para la democracia que vengan ya candidatos con vistas al 2015”.

“Hay que pasar el 2013 con un fuerte contenido provincial y después sí, discutir quién es el mejor candidato a presidente desde el punto de vista peronista”.

Dejar Comentario