“Lo mío más que una campaña, es una precandidatura a senador nacional”
“Estamos con un partido fortalecido, cuando recorremos los pueblos nos damos cuenta de que somos la organización política más importante en la provincia, así que no creo que necesitemos alianzas”.
“Más que una campaña, es una precandidatura a senador nacional por la UCR, haciendo lo que he hecho siempre. En esta oportunidad hemos intensificado las visitas a ciudades y departamentos”.
“El fin de semana pasada le tocó a Diamante, visité distintas juntas de gobierno y visité la ciudad. Comprobé que el puerto de Diamante donde se ha hecho una buena inversión, el puerto no funciona”.
“Es un puerto que tiene dificultades, se trabajó, pero desde noviembre del año pasado no opera ningún barco. Asignar fondos y esfuerzos económicos para obras que no prestan servicios ni a la comunidad de Diamante ni a la producción entrerriana, es no direccionar bien los recursos”.
“Planteaba esta falta de criterios y sentido común, de destinar millones de pesos a una obra que no produce beneficios. Por otro lado pude comprobar con qué tienen que arreglarse las escuelas rurales para artículos de limpieza. El gobierno asigna tardíamente $65 por mes para productos de limpieza que funcionan en triple turno incluso”.
Propuestas:
“El tema de la propuesta desde el radicalismo es sencilla. En primer lugar, una defensa a ultranza del sistema democrático y sistema republicano. Decirle no a la re reelección de Crintina Fernández y Sergio Urribarri, respetar la independencia de poderes, decirle no al avance de la independencia de la justicia”.
“Si no se declara inconstitucional esta ley que ha aprobado con sus votos el frente para la victoria, ¿qué juez estará en condiciones de sancionar a algún funcionario del poder, si sabe que cualquier fallo que pueda disgustar al poder es pasible de ser removido?”.
“Hay que volver a esta idea que planteamos hace 30 años; la defensa de libertades e independencia de poderes, y en lo que hace a la provincia que siempre planteo, es la necesidad de autonomía en las cuentas públicas provinciales”.
“Que no se dependa de la nación porque en la situación que estamos hoy, más allá de que Urribarri es el mejor tratado o preferido, no tenemos independencia económica. Depende para que esta provincia pueda pagar sus sueldos de el guiño favorable del gobierno nacional, esto no es aceptable”.
“Otro de los ejes nuestros es bregar por el equilibro en el reparto de fondos para que las provincias y los municipios puedan tener su autonomía económica”.
Congreso:
“Desconozco si ha sido postergado o no, pedí que se lo trasladara lo más cercano posible a la fecha del cierre de los frentes electorales, que es el 11 o 12 de junio. Se evalúa la posibilidad de correrlo al 1º de junio, pero no se si es así”.
Alianzas:
“Estamos con un partido fortalecido, cuando recorremos los pueblos nos damos cuenta de que somos la organización política más importante en la provincia. Así que no creo que necesitemos alianzas, de cualquier manera siempre tuvimos la voluntad de integrar”.
“Ya vimos qué ha pasado con el socialismo en otras oportunidades, que ha decidido ir solo y han sacado porcentajes muy bajos de votos. Son momentos en los cuales las autoridades de nuestro partido están conversando con autoridades del socialismo, voy a tener la prudencia de esperar el resultado de esas conversaciones”.
“Con De Ángeli no es alocada una unión, porque hemos llevado a dirigentes representantes del sector de la producción, ya lo hicimos con Jorge Chemes. De cualquiera manera, en nuestro partido es el congreso partidario quien determina; ha habido conversaciones, porque estoy al tanto, pero vamos a darle tiempo al tiempo”.
“Lo que está en juego son la mayoría de los lugares, creo que este gobierno sufrirá un duro revés en la legislativa de este año. Veo que hay una situación de enrarecimiento institucional con este avance sobre la justicia”.
“Además, el tema económico, más allá de que el relato quiere plantearlo de una manera optimista, hay dificultades: la plata cada vez alcanza menos, el INDEC no lo quiere reconocer; pero la gente se da cuenta. Entonces lo que se pone en juego es la mayoría de las bancas”.
“Como radicalismo, de la misma manera que en el 2009 que conformamos un frente ganador, pretendemos llevar adelante una propuesta en ocasión a estas elecciones”.
Reunión:
“Nos visita el doctor Leandro Despouy, ofrecerá una charla a las 19 horas, en el salón de la sociedad italiana. Es el auditor general de la nación, es un funcionario propuesto por el principal partido de oposición que es la UCR y ha dado muestras de anticipar algunos problemas del país, el fue quien anticipó los problemas que tenía la concesión de ferrocarriles”.
