“Algunos dirigentes tenemos que bajar decibeles y trabajar en común”
“Hay muchas mezquindades y egoísmos que pueden hacer fracasar una unión de los pueblos, pero tenemos que trabajar todos en pos de ese objetivo; nos ha faltado en la toma de decisiones tener la humildad de poder aceptar y decidir lo mejor para el departamento”.
“Esta microrregión del Paraná Medio, nos incorporamos a la misma cuando ya estaba formada; nos invita el intendente de La Paz, José Nogueira, la conforma una parte del norte entrerriano, las ciudades del departamento La Paz, es decir, La Paz, San Gustavo, Santa Elena, Bovril, Alcaráz, Piedras Blancas”.
“Y también está Federal, Feliciano, Hernandarias, de Corrientes: Esquina, Libertador; y Hasenkamp y nosotros somos los más recientes incorporados. Tenemos problemáticas comunes, y esto sirve para el intercambio de trabajo, recibimos la visita de funcionarios provinciales que dan respuestas a las necesidades que tenemos los municipios de la zona. Es importante juntarnos porque sirve para intercambiar experiencias y buscar soluciones a nivel provincial”.
“Las problemáticas son comunes, lo que difiere es la mecánica para abordarla, Corrientes tiene un sistema distinto al nuestro por una cuestión de idiosincrasia y nosotros tenemos otra realidad y podemos abordar de una mejor forma muchas de las prestaciones que la provincia tiene que abordar”.
“Sin decir cuál es mejor y cuál es peor, uno nota que hay pequeñas diferencias y se está tratando de incorporar a otros municipios como San Javier o Cayastá, de la provincia de Santa Fe, para expandir este intercambio de formas de trabajo en cada uno de los entes públicos que presidimos cada uno de nosotros”.
Más Cerca:
“El pasado 9 estuvimos en la ciudad de Buenos Aires en la casa de gobierno, y ahí dimos el ok para trabajar en tres cuadras de pavimento de hormigón armado que habíamos gestionado para ubicar la escuela Nº 209 que se inauguró un tiempo atrás sobre la avenida Illia”.
“Son tres cuadras que obviamente beneficiará a un centro de salud que está al lado de la escuela. Ayer no, pero ya hoy o mañana se comenzará con las tareas del trabajo del piso de esas tres cuadras para hacer de la manera más rápido posible, porque nos dijeron que cuanto antes se hace, más rápido se pueden conseguir más obras del plan Más Cerca que a todos los municipios nos vino muy bien porque al menos una obra tienen cada uno de las juntas y nosotros los municipios tenemos dos o tres obras para poder realizar”.
“Por lo que puedo observar y el intercambio que tengo con los municipios de Paraná Campaña, con quienes tenemos más fácil acceso, lo hemos tomado como reparaciones históricas, porque la provincia de Entre Ríos ha estado postergada y soslayada durante mucho tiempo. Todos estamos agradecidos de la obra que nos ha tocado, obviamente que cada uno ha pedido lo que entendía que su comunidad necesitaba”.
“Nosotros pedimos que el Barrio Gastaldo que tiene esta escuela que es un orgullo para nosotros, tendrá estas tres cuadras de hormigón que son las primeras tres que tiene ese barrio. Es una necesidad que tenían, porque la vinculación con el asfalto es importantísima y hace crecer al barrio. Igualmente tenemos pedidos como cordón cuneta, bici sendas, iluminaria”.
Uniones para elecciones:
“No en política, pero en gestión llevamos un poco más de un año y medio de trabajo al frente del municipio, por ahí hay muchas mezquindades y egoísmos que pueden hacer fracasar una unión de los pueblos, pero tenemos que trabajar todos en pos de ese objetivo”.
“Somos el cuarto distrito en cantidad de habitantes en la provincia, y el peso electoral que podemos tener en cuanto a la cantidad de habitantes no la tenemos en cuanto a la dispersión que bienvenido sea que la demografía sea tan vasta en el departamento Paraná”.
“Los dirigentes que tenemos la responsabilidad de la conducción de los municipios y de los partidos, tenemos que bajar algunos decibeles y trabajar en beneficio común que nos hace a todos que en definitiva es el beneficio de la provincia, tendremos que trabajar para los habitantes del departamento. Nos ha faltado seguramente en la toma de decisiones tener la humildad de poder aceptar y decidir lo mejor para el departamento”.
Ausencia de intendentes:
“Ese día llovió mucha agua y obvio que muchos presidentes municipales prefirieron estar en su comuna antes que en una reunión de intendentes, que son importantes, pero si me hubiese ocurrido a mi, estaría al frente de la comuna porque la necesidad del pueblo es más importante que una reunión de intendentes de la que después sabré que se trató y debatió”.
“Si hay que trabajar por los entrerrianos que viven en del departamento Paraná, muchos tendremos que desistir de pretensiones y, poniendo todo en la mesa, hay que trabajar en función de todos. Es una tarea no sencilla, que lleva su tiempo, de trabajo, persuasión, y la humildad es el factor que no se tiene y los momentos que uno se encuentra en la toma de decisiones son los que se tiene que tener la mayor serenidad posible”.
“Hoy 9:30 comenzaremos en el centro de convenciones de la estación Terminal de Ómnibus de María Grande veremos qué podemos hablar con los intendentes sobre problemáticas comunes”.
