“No sé por qué están paralizadas las leyes de Fiscalía y Tesorería porque hay consenso”
“Nosotros les mandamos leyes y quedan todas ahí, es importante que empiecen a digerir”.
“Soy el autor del proyecto de las leyes de Tesorería y Fiscalía, pero así como están esas, hay otras que están en diputados y están paralizadas, es una decisión que tiene que tomar el gobernador e impulsarla porque no implica mayores gastos a la provincia y son cosas que nos van a ir organizando”.
“Una vez que esté todo terminado vamos a ir pensando en otras cosas, pero mientras tengamos todo en el ‘buche de paloma’, como llaman a la Cámara de Diputados, esto nos va a limitar e incluso nos quita energía para seguir trabajando en otras leyes”.
“Trabajamos un año en una ley para que después nos quede paralizado, no creo que sea culpabilidad en forma individual de los diputados, tal vez es del sistema que lo hace así”.
“Ahora que lo recuerdo me enojo de vuelta, porque fue una ley muy importante, muy trabajada, tan difícil de lograr, y la pide hasta el mismo fiscal a esta ley. Voy a hablar con Navarro, con quien tengo, para ver cual es la metodología que van a utilizar ellos para poder ir dándole despacho a esto que tiene consenso de todas las partes, o sea que deberían pasarla fácilmente en la comisión porque todo el trabajo se hizo en senadores”.
“Estos son organismos constitucionales, por lo que la misma Constitución nos pedía plazos para reglamentar esta ley. Otros reclamos por otro lado no están dentro de los organismos constitucionales”.
“Lo que se está sancionando es para Tesorería, Fiscalía y Contaduría que son los que están nombrados en la Constitución. No sé por qué están paralizadas ahí porque hay consenso”.
“¿Los reclamos de otros sectores vienen por otras leyes o porque están muy caídos los sueldos?, nosotros formamos gente en fiscalía que después va a la justicia, la idea es que el Estado tenga gente formada y bien paga para poder exigirles que cumplan con su labor”.
“No puede generar nada de cataratas, simplemente hay otras dependencias del Estado que no son constitucionales que a la fecha están mal pagos y que hay que reverlos pero no a través de una ley”.
“La Cámara de Diputados es el ‘buche de palomas’ porque la paloma come y le queda todo en el buche, nosotros les mandamos leyes y quedan todas ahí, es importante que empiecen a digerir. Es un dicho del campo”.
