Eduardo Jourdan: “Estoy convencido de que debemos ir solos”.

“Nos gustaría jugar en Gualeguaychú contra Guastavino, De Ángeli está instalado ahí”

“Si podemos acordar vamos a acordar, y si no acordamos vamos a competir como se hace normalmente; nuestra mayoría piensa que no debemos amontonarnos y yo pienso lo mismo”.

“Estamos con los preparativos, la semana pasada reservamos el nombre del frente que nuclea a Unión y Libertad, de Patricia Bulrich, el Partido C, el Pro, el partido del ‘Momo’ Venegas, Uatre, el consenso de Herrera, los vecinalistas de Paraná, Victoria y Gualeguaychú, entre otros”.

“También hay organizaciones del campo que no acompañan de manera explicita, aunque la mayoría de los integrantes de la Federación Agraria acompañan nuestra propuesta”.

“Ya reservamos nombres en la Justicia electoral porque nosotros vamos dando todos los pasos, mientras mantenemos diálogo con organizaciones que nos han pedido como el radicalismo o el peronismo disidente. También vamos construyendo nuestro espacio porque una de las posibilidades de parte de nuestra línea conviven sectores a ir a un acuerdo y otros que creen que debemos ir solos”.

“La palabra acuerdo es acordar dos voluntades nosotros tenemos una posición que es De Ángeli senador, porque es el que mejor mide en la provincia después del único candidato que se ha medido en el oficialismo que es Urribarri, por eso cerramos la alternativa de ir solos, también”.

“Entiendo cuando dicen que no tenemos que amontonarnos y creo lo mismo, con Viale o sectores del socialismo que han sido cómplices del Kirchnerismo no tenemos nada que ver. El socialismo de Binner ha votado el 90% de las leyes con el Kirchnerismo”.

“Alfredo es un hombre que no ha tenido una participación en política todavía, mientras que los socialistas vienen con una mácula tremenda, que es haber sido cómplices de este gobierno. Ha votado muchas cosas de este gobierno a nivel nacional”.

“El caso del radicalismo es otra cuestión, el radicalismo ha tenido una posición sobre todo en la provincia de Entre Ríos de oposición seria. Pero no así el socialismo”.

“Con el grupo del FEF no tenemos en claro con quién hablar, no sabemos si hablar con Busti. Por un lado sale Leissa diciendo que nosotros somos candidatos del PRO, nosotros somos un frente de distintos partidos y organiza Leissa minimiza y miente”.

“Al convivir un partido como es el PRO que es una estructura formada y con un líder nacional. Después yo no tengo nada que ver con el PRO ni lo quiero tener, salvo ir en un acuerdo programático que tenemos en la provincia”.

“En el lanzamiento de De Ángeli estaba Patricia Bulrich, tuvimos contacto con Lavagna, ha estado el Momo Venegas. No es patrimonio del PRO, tratan de decie que es del PRO, porque mide poco en la provincia y el caso de Macri también”.

“Pero el caso de De Ángeli sale como un consenso de un grupo de peronsas de distintos grupos. Los vecinalistas de Paraná son gente seria que tiene su estructura, juntaron más de 400 fiscales para las elecciones en Paraná, y así los vecinalistas de Victoria y Gualeguaychú, más el peronismo de Herrera que estamos en 12 departamentos”.

“Nosotros no hablamos con el FEF de Busti. Hay un grupo de dirigentes notorios de federación que proponen el diálogo y Busti escandalizó por los medios. Por otro lado dice Leissa diciendo que estaría bueno un acuerdo con nosotros”.

“Por eso evitamos el diálogo, en cambio con el radicalismo, más allá de que haya casoso como el de Federik, que conversa frecuentemente con el presidente de la cámara, nos hacen un ofrecimiento público que tendríamos que ir de una cosa o de otra. Se lo agradecemos pero no nos vamos a meter en la interna del radicalismo”.

“De Ángeli es candidato a senador y va a asumir como senador en diciembre. No se sabe si vamos a ir con la UCR, estamos conversando. Son diálogos”.

“Nuestro objetivo es que De Ángeli sea el senador de los entrerrianos. Hay que ver qué es lo que dice el congreso radical, pero es un tema de ellos. Nuestra propuesta es De Ángeli de senador, y la vamos a sostener con acuerdos o sin acuerdos e iremos solos”.

“Para nosotros lo del sábado, tanto lo del PRO como lo de la UCR, es de ningún efecto. Nosotros vamos a hacerlo senador, a De Ángeli habiendo o no habiendo acuerdo”.

“Competiremos con los que sean, es una decisión y por eso contaba la reserva del nombre de Pancho Ramírez. Dentro de nuestro frente conviven distintos sectores, algunos quieren el acuerdo, otros queremos ir solos. Sin la UCR y el FEF, estamos absolutamente en condiciones de ir”.

“El oficialismo no tiene resuelto candidatos, Urribarri lo tendrá que resolver con la presidenta. Después del consenso entre el gobernador y la presidenta, ahí saldrá el candidato por el kirchnerismo o Urri-k como les decimos nosotros”.

“El radicalismo tiene el mismo problema, no tiene resuelto su candidato; hay expresiones como Bendetti, y nosotros decimos que tenemos a De Ángeli, otra cosa no hemos resuelto. Si podemos acordar vamos a acordar, y si no acordamos vamos a competir como se hace normalmente”.

“Tenemos casi lista la herramienta de esta conjunción de partidos, para competir en agosto pero más seguramente en octubre que lo pondremos como senador. Yo estoy convencido de que tenemos que ir solos, no tenemos que ir en acuerdos”.

Departamento Gualeguaychú y precandidatos:

“Creo que Gualeguaychú, las mediciones lo ponen a De Ángeli alto por encima de todos. Nos encantaría que juegue algún otro candidato del kirchnerismo, nos encantaría jugar contra Guastavino. Alfredo está muy bien instalado en esa zona”.

“Empezamos a crecer gracias al trabajo que él despliega, muchachos de la vecinal y en Paraná pasó los 12 puntos que era uno de los cuellos de botella que teníamos”.

“En Gualeguaychú estamos muy tranquilos y organizados, en los 17 departamentos estamos organizados; en algunos más que en otros y Gualeguaychú está más desarrollado”.

“Estamos tan tranquilos que lo mandamos a De Ángeli a hacer un trabajo con el partido de los trabajadores de Brasil. Lula, el mejor presidente que tuvo la historia contemporánea Brasil fue con su partido de los trabajadores. Ahí se fue a formar De Ángeli con políticas ruralistas para llevar a cabo como senador”.

“Lo mandamos a que abreve en lo que es el partido más importante que tiene el partido hoy en Brasil, que es el partido de los trabajadores”.

Dejar Comentario