Alfredo Francolini: “El único que escuché que quiere ser candidato es Juan Carlos Cresto”.

“Cada uno podrá tener nombres en danza, pero no tenemos ninguno todavía”

“La gente muchas veces se olvida de los nombres de los candidatos, los recuerda sólo en las elecciones; pero los funcionarios tenemos que estar al tanto porque trabajamos con los legisladores”.

“Por lo general Concordia siempre fue uno de los bastiones del peronismo. Ha definido elecciones con la diferencia que ha sacado en Concordia. En estás ultimas dos elecciones, fue una mayoría del peronismo, más allá de que haya dos del peronismo disidente y dos del Frente para la Victoria”.

“El concejo deliberante está compuesto en totalidad del peronismo, del Frente para la Victoria y del peronismo disidente. Uno sale a recorrer y a hablar con la gente en reuniones, no sólo reuniones políticas e institucionales, y el peronismo sigue estando muy fuerte en Concordia”.

“En mi función tengo más reuniones con Julio Solanas, Raúl Barrandeguy, Liliana Ríos, la gente de la UCR como Atilio Benedetti, como Jorge Chemez,. También hay reuniones que se hacen a veces habituales en cada uno de los departamentos donde se está por llamar a licitaciones y donde, no sólo invitamos a intendentes, sino a legisladores de la zona. Para nosotros eso es bueno tener una comunicación con ellos”.

“En Gualeguaychú estuvimos con Pedro Guastavino y Liliana Ríos, que son de esa zona de allí y con el intendente Bahillo, pero tenemos más contacto con legisladores por las funciones en que estamos”.

“La mayoría de la gente quizás no sabe, pero los funcionarios debemos saber de todos. Los funcionarios tienen que estar al tanto porque uno trabaja con una cosa o con otra, pero si uno trata con algo de un departamento sabe qué legisladores son. En el plano general de la gente seguro que saben en las elecciones y después se les van olvidando algunos nombres”.

Candidatos del peronismo:

“Hay grupos que nos acompañan siempre para trabajar por el peronismo y que están ansiosos de saber los nombres, pero estamos esperando que se determinen quiénes son los candidatos de la provincia que nos representarán a nivel nacional para trabajar para ellos y para que esta sea una buena campaña, como han sido las últimas del peronismo también”.

“Cada uno podrá tener nombres que estén en danza, o que piensa que puede ser, pero en realidad todavía no tenemos los nombres”.

“Si uno lo escucha en la radio, el único que escuché que quiere ser candidato es a Juan Carlos Cresto, no sólo ahora, sino que lo viene manifestando hace mucho tiempo. Pero es una cuestión personal de cada uno que, aparte de ser respetable, cada uno tiene sus laureles llevados en cada uno de sus departamentos”.

“Podrá repetir Guastavino, todo es posible, quedará en la decisión que tome el gobernador sobre quienes serán los candidatos que nos representarán y para los que trabajaremos todos para ganar estas elecciones”.

“Todo está abierto para que todos puedan ser candidatos, y que todos puedan ser elegidos. Pero más allá de eso está en la comisión los conocimientos de las cosas que tienen que hacer para la provincia a nivel nacional y representarnos de la mejor manera”

“Hay algunos que ya tienen experiencia y otros no la tendrán; hay otros que tendrán experiencia dentro de la provincia, pero a lo mejor están capacitados de ejercerla a nivel nacional. Todos tienen posibilidades de representarnos”.

“No se si las pretensiones las tendrá que decir él, las que tenga el gobernador para sí mismo, pero que la representación por Entre Ríos que será una muy buena campaña y que tendrá un muy bien caudal de votos será importante para nosotros y para todo el peronismo”.

“No se habla en el peronismo de una modificación en la carta magna para una re- reelección, yo no lo viví así ni he escuchado eso”.

Dejar Comentario