“El problema lo armaron las concejales Reh y Eberle”
“Las concejales querían dejar sin efecto el estatuto municipal y me parecía que no tenía sentido, por eso hago el veto; recibí automáticamente el respaldo de todos los trabajadores municipales”.
Empleados municipales:
“Con el sindicato tenemos una excelente relación y no hay problemas, el problema surge a través del concejo deliberante. Una concejal, la edil Reh, y la señora Eberle propusieron suspender el estatuto municipal y ahí se armó el conflicto”.
“Ellos por un lado dejaban sin efecto el estatuto municipal y pedían una adhesión al sistema de la provincia, además nombrar una comisión para hacer un estudio del escalafón en la provincia de Entre Ríos”.
“Me parecía que no coincidía porque dejar sin efecto un estatuto donde le quita todos los derechos al trabajador, aplicar una ley sobre algo de lo que se tiene dudas; no tenía sentido, por esa razón hago el veto”.
“Automáticamente recibí el respaldo de todos los trabajadores municipales, se autoconvocaron en la casa municipal de la cultura y repudiaron la actitud de esos concejales. Hubo manifestaciones, luego me visitaron los muchachos del sindicato y se dejó sin efecto lo que habían votado así que sigue con vigencia el estatuto”.
“Voy a dejarlo en vigencia y voy a nombrar una comisión para que se estudie más en conjunto con los empleados. Van a tener todos los beneficios y derechos, con responsabilidad, pero era algo para consensuar en la parte política con los trabajadores para que nadie quede afuera del sistema”.
“La medida fue mal aplicada y hubo un retroceso, pero lo peor de todo es que el día que se convocó en el concejo la sesión, las autoras del proyecto: Reh y Eberle, no se hicieron presentes. Y la Alianza Ramirense, por un lado había votado el proyecto, pero en el segundo tratamiento se abstuvo, así que fue todo un mamarracho legislativo el que hubo”.
“Son conflictos de poder, ellos no pueden imponerme a mi para que yo tenga que formar una comisión. Esas son facultades, en la ley 10.027, y de la vieja ley de municipios; son facultades del presidente porque son quienes tienen contacto con el personal, además tienen que tener un representante del sindicato”.
“Después se hace una evaluación anual por la asistencia, comportamiento, muchas razones para hacer una ficha tras hacer un seguimiento, y se hace un análisis final de cada año. Y a partir de ahí ver a quién le corresponde darle una categoría, eso surge cada 4 años”.
“Es más trabajo para el propio sindicato porque van a tener que estar presentes cuando entre el personal, cuando se retire, para que cumplan los horarios y es más conflictivo porque en este momento no hay tanto control”.
“Hablando pronto y claro, no tengo problemas con el personal. Nos llevamos de 10 con el sindicato; los muchachos jamás me han hecho un problema, todo lo que pueda el departamento ejecutivo ayudarlos para que ellos sean una fuerza en el marco de la ley, me parece de diez”.
“Pero el problema surge de la mala legislación, que hay provocado estas dos ediles que tuvieron que abstenerse y el repudio a la alianza ramirense que por un lado vota, pero cuando tuvo que presentarse se abstuvieron”.
“Sino íbamos a la justicia porque había un conflicto de poderes, y cuando surgen estos casos hay que derivarlos. Pero reconocieron que estaban mal y dejaron sin efecto”.
Obras, red de gas natural:
“Hace 8 meses que he llamado a licitación, y la semana pasada en Paraná se ha firmado el contrato, se ha firmado el convenio y llamado a licitación pública. Yo no fui, porque fui a la convocatoria del presidente de la liga de intendentes de la ciudad de Concordia”.
“Está previsto para julio los comienzos porque hace un tiempo bastante prolongado que venimos firmando y la obra no aparece. Hay que tener un poco de tolerancia y las cosas ya se van a dar”.
“Las obras ya las adjudicamos, se hacen en tres tramos. Tenemos dificultades para arrancar, pero bueno, tengo la esperanza, hablando con el ingeniero Arroyos, y que en el mes de julio estaremos empezando los primeros pasos en este sentido”.
