Cristian Treppo: “Se dicen cosas apresuradamente pero es una lista equilibrada”.

“No hay discriminación, hay un apoyo muy grande a Paraná”

¿A Sigrid en qué ciudad la contamos?, porque si bien nació en Crespo y vivió en Gualeguaychú, toda su vida la desarrolló en Paraná”.

“Nos llena de orgullo ver que la capital del departamento está siendo jerarquizada por la gestión del Pato y por su intendenta, no vemos que haya discriminación, por el contrario, hay un apoyo muy grande a la ciudad de Paraná”.

Presentación de listas de candidatos a legisladores nacionales:

“Quedé muy contento, uno a veces lo toma de forma intrascendente como es verticalista el partido, pero hay muchos amigos, compañeros jóvenes, está el compañero Pemo (Pedro Guastavino), la amiga y compañera Sigrid Kunath, es un reconocimiento muy grande para esta gente”.

“Que haya muchos jóvenes habla a las claras de lo que se declama no es para la tribuna, sino que se lleva a la práctica, abre la puerta para un recambio generacional muy importante en 2015 también”.

“Esto habla de otra forma de hacer política, me llenó de alegría, los saludé a Pemo y Sigrid porque son compañeros y amigos con los que uno comparte muchas jornadas de trabajo y nos llena de alegría”.

“Hay mucha declamación de la oposición, que es un mensaje permanente de mala onda, inclusive para los pueblos del interior es un llamado al suicidio colectivo al desarrollo, a retroceder más de una década, a terminar con la esperanza y los sueños de seguir viendo cómo y por qué llegan las cosas que gestionamos”.

“La oposición da pena la tristeza que tiene, no sé si tendrán frustraciones personales, les faltará cariño pero viven la vida con un fatalismo y una tristeza que da pena y nosotros no lo vemos así”.

“La realidad nuestra es otra y eso es lo que vamos a militar junto a Cristina y al Pato (Sergio Urribarri), que lo demostraron ayer”.

“Hay un apoyo muy fuerte en lo institucional y en las obras, el 80% del funcionariado provincial es de Paraná y así en las listas pero también hay que evaluar las cosas que se consiguen, que jerarquiza a la capital”.

“Nos llena de orgullo ver que la capital del departamento está siendo jerarquizada por la gestión del Pato y por su intendenta, no vemos que haya discriminación, por el contrario, hay un apoyo muy grande a la ciudad de Paraná”.

“El vice gobernador, ministros, todos los funcionarios. ¿A Sigrid en qué ciudad la contamos?, porque si bien nació en Crespo y vivió en Gualeguaychú, toda su vida la desarrolló en Paraná”.

“El 50% de la gente de Paraná ha venido y ha sido recibida con toda la generosidad que tiene Paraná, son paranaenses”.

“Son cosas que se dicen apresuradamente y no se evalúa todo el contexto pero es una lista equilibrada”.

“Nos pone muy contentos la candidatura de Sigrid, somos parte del mismo proceso generacional, tenemos una comunicación muy fluida con todos, no tenemos quejas y estamos para militar como hemos hecho siempre para ganar en Paraná Campaña, que sabrá estar a las alturas de las circunstancias de lo que está pasando”.

Bicentenario de Paraná:

“Uno va a esos lugares y vuelve con las pilas cargadas cuando uno comparte y ni hablar la presidenta cuando se pone a bailar, ahí está la alegría, la onda. A pesar de que tienen mucho trabajo, los tipos le ponen alegría y es la forma de hacer las cosas, reconocer que se ha hecho mucho, que falta mucho y ponerle alegría”.

“Hay un grupo de jóvenes, algunos que van a votar por primera vez, han ido a Buenos Aires en otras oportunidades y llevan pancartas tratando de no molestar a la gente, tratan de ubicarse en un costado y por casualidad han quedando a la vista”.

“Es un grupo de jóvenes que tratan de participar en todos los eventos y militan mucho en Seguí en el marco del proyecto del gobernador Urribarri”.

“Estamos muy contentos porque fue un festejo muy lindo, pude ir también el sábado y fue espectacular. Es muy importante por lo que significa la capital para Paraná Campaña, para muchísimos de nosotros es nuestra segunda casa, la que nos abrió la puerta para poder trabajar, estudiar, desarrollarnos”.

“Estamos muy felices con estos 200 años y con que se haya llegado con buen ánimo y con muchas cosas lindas por hacerse en el futuro inmediato”.

“Es un grupo de trabajo, uno se siente parte de un equipo, en todos los pueblos de Paraná Campaña afloran obras por doquier, algunas que hemos estado esperando por décadas. Hay un antes y un después de la gestión de Sergio Urribarri”.

“Si bien en términos macroeconómicos se empezó a sentir la mejoría a partir de 2003, en Seguí, los cambios a partir de la gestión de Sergio Urribarri comenzaron a notarse, logramos cosas que esperábamos mucho”.

“Por supuesto que falta muchísimo por hacer pero está claro que hay una antes y un después, un cambio en la forma de pensar y de hacer política, de gestionar permanentemente”.

Dejar Comentario