“No estamos para reclamar nada internamente al peronismo”
“Podrían haber sido otros compañeros los elegidos, pero esto es lo que eligió nuestro líder que hoy tiene el peronismo en la provincia”.
“Hoy hay sesión en el Concejo con un temario bastante acotado, dado que hemos tenido estas ultimas semanas interrumpidas por los festejos, el de la bandera y luego el comienzo del bicentenario de la ciudad, es un temario reducido en relación a otros temarios que han sido largos y muy profundos”.
“El bicentenario lo viví como un paranaense más. Terminamos bailando porque era imposible no moverse. Escuchaba debates sobre el himno y sobre si la presidenta debía bailar o no, y entiendo el debate, hasta me parece rico que se debata; pero creo que se teoriza cuando uno no está ahí, pero cuando uno estaba ahí era imposible no moverse”.
“Uno recién ahí comprende que somos latinoamericanos y lo más natural es moverse y celebrar el bicentenario de la manera en que se celebró y la verdad es que fue hermoso”.
“No le quita su poder simbólico de representatividad nacional, por el contrario, le agrega, no es un atentado a los símbolos patrios, son recreaciones y esto quiere decir que estamos reflexionando sobre ellos. Van teniendo algunas variables, me parece enriquecedor y después cada uno elige la versión que quiere”.
“La diversidad existe, y me parece que está bueno que la diversidad se vea unificada en nuestros símbolos patrios, pero me parece bien que exista si eso habla de nuestra diversidad. El multicolor es el color más lindo en este caso”.
Presentación de Listas:
“Me parece que se mezclaron dos fechas: la del bicentenario y la presentación de listas, que pueden ser por el contexto electoral cercano. Nadie buscó la fecha en relación a las elecciones”.
“La fecha de las elecciones hicieron que algunas cosas se junten, y eso hizo que un acto institucional tuviera una militancia partidaria; pero yo e quedo con el reflejo de la versión institucional. Que no fue sólo el cierre, sino los cuatro días de festejos y que es el inicio de un año de festejos”.
“Cuando hagamos la síntesis de esto que pasó y miremos para atrás veremos que lo del acto es una pequeña cosa más, muy importante, pero con toda la diversidad institucional que está proyectada”.
“Desde el concejo deliberante hacemos lo nuestro, convocando a vecinos, artistas, deportistas, etcétera. Participamos de todos los espacios es lo que nos van convocando, por eso el acto lo vi como un vecino más, desde la platea y me pareció importante”.
“No tuve sorpresas porque ya veníamos conversando de que claramente el gobernador ha hecho mucho por la provincia; se siente fortalecido y la conformación es una apuesta donde el gran elector es él y la gente que está es de su confianza que merecen nuestro reconocimiento y respeto”.
“Podrían haber sido otros compañeros también, pero esto es lo que eligió nuestro líder que hoy tiene el peronismo en la provincia y esto denota una estrategia que está vinculada a sondeos, e idas y vueltas que uno tiene en las ciudades de provincia”.
“Tiene que ver con una estrategia y propuesta que es de fortalecimiento y de sostén de un modelo nacional, provincial con sus correlatos locales y es absolutamente coherente”.
“Desde nuestra agrupación, el líder es Solanas y bajó una línea de que no es tiempo de disputar poder sino de consolidarlo y construirlo. En virtud del acuerdo político que tenemos con Urribarri, hemos movilizado nuestras filas, tanto funcionarios como representantes, estamos para recorrer ciudades”.
“Con una cantidad de actores provinciales estamos movilizados en Paraná, estamos para aportar de acuerdo a lo político, no estamos para reclamar nada en vistas a unas elecciones”.
“Así como no estamos para reclamar nada por los festejos del bicentenario, no estamos para reclamar nada internamente al peronismo porque estamos en vistas a unas elecciones y estamos simplemente para hacer nuestro aporte”.
