Daniel Ruberto: “En agosto vamos a tratar de sacar la mayor cantidad posible de votos”.

“Urribarri se ha puesto al hombro esta lista y necesita sacar un porcentaje importante de votos”

“La elección importante es en octubre, lo otro son trámites internos para ver quién de cada partido va a ir a las elecciones generales; no creo que el porcentaje de agosto sea una medición”.

“Estuvimos en Villaguay y fue una presentación en la que el gobernador nos instó a trabajar porque detrás de esta elección, que puede parecer no necesaria y que no calienta motores porque no se juega en cada ciudad un cargo sino que ponemos en juego senadores y diputados nacionales, él nos instó a trabajar”.

“Él se ha puesto al hombro esta lista y necesita sacar un porcentaje importante de votos para de alguna manera fogonear un proyecto nacional de saltar de la provincia a la nación”.

“El primer candidato es Lauritto, que fue vicegobernador de la provincia, Juez Federal durante mucho tiempo, intendente de Concepción del Uruguay, actual Ministro de Educación. Es una persona súper conocida con una aceptación extraordinaria en la provincia”.

“Ha demostrado, además de sus condiciones en los cargos que ha ocupado, su lealtad incondicional con el gobernador. Acerté que él iba a ser el candidato a diputado, porque es una persona que reúne muchas condiciones”.

“La compañera que es candidata en segundo término a diputados es una joven que es profesional abogada que ha sido la directora de la casa de Entre Ríos durante un tiempo importante y realmente a la casa la ha dado vuelta para arriba”.

“Es participante de una fundación de entrerrianos en capital y para mí que paso seguido por la Casa de Entre Ríos, la gestión de Carolina Galliard es muy importante en esta institución que estaba apagada. Es importante en lo cultural, en difusión, en contención de la gente y de jóvenes entrerrianos que estudian”.

“Esto es sin dudas gestión y responsabilidad de Carolina Galliard, y no es obligación que todos conozcan a todo el mundo. La lista de senadores se conoce quienes son”.

“El tercer candidato es Gervasoni, que es secretario de la juventud. Yo tuve oportunidad de participar en un encuentro de jóvenes en donde yo era el anfitrión”.

“Estuve en la mesa con el gobernador, y la movida de los jóvenes en Entre Ríos, con sus demandas, con la ley de centro de estudiantes, con un montón de cuestiones que hacen a los jóvenes, en cómo se debatió y debatieron ellos el tema de Uader, las carreras que se están instalando tanto en Villaguay como en Gualeguaychú, con otros compañeros, es responsabilidad de Gervasoni”.

“Creo que son personas muy conocidas, no tendrán el porcentaje de reconocimiento de otras, pero creo que nos representan perfectamente. Fue muy sabia la elección que hizo el gobernador, porque aplica con la mano lo que dice, honra su mensaje de integrar a los jóvenes”.

“Honra su mensaje porque muchas veces se habla de eso y no aparecen los jóvenes en las listas. Es un sector muy importante que comienza a votar y quiere verse representado por gente, no digo de su edad, pero cerca”.

“Fue una arenga el mensaje del gobernador. El peronismo muchas veces ha ido casa por casa, golpeando puertas, entregando boletas. Fue una arenga a que nos involucremos cada uno en su barrio, en su ciudad o en su gremio. Salir con el lápiz y el padrón, poner la cara y decir todo lo que hicimos”.

“Me siento orgulloso de lo que se ha hecho, y me doy cuenta por qué los turistas vienen a Entre Ríos. En Villaguay quedé admirado de cómo está la ciudad, con la construcción de la autovía 18, hay muchas obras que benefician a la gente. Son importantísimas”.

“Las elecciones son en octubre, es un trámite nuestro o de cada partido la elección de agosto, que se debe hacer”.

“No he escuchado bien el discurso de la otra lista del peronismo (Maya y Vergara) como para ver qué proponen, ni sé si son anti K. No desmerezco nada”.

“La elección importante es en octubre, lo otro son trámites internos para ver quién de cada partido va a ir a las elecciones generales”.

“No creo que el porcentaje de agosto sea una medición. Vamos a tratar de que vote la mayor cantidad posible. Es una elección interna sin un final abierto, es un final cierto. La verdadera es en octubre, hay que ver. Pero siempre son menos convocantes las internas”.

“En la última elección, el peronismo no definió sus candidatos por internas y se armaron otros partidos. Hoy los compañeros que fueron electos diputados por la línea del Frente Entrerriano Federal (FEF) ahora integran nuestros proyectos, participan de los actos del PJ, ha habido una amnistía para ellos”.

“Los 6 diputados del FEF están con nosotros e incluso fueron a Villaguay, este es primer acto es el que aparece públicamente, pero venían trabajando con nosotros y están en el planteo del que pierde acompaña”.

“Hay partidos que no van a tener internas prácticamente porque si uno tiene una única lista se votará porque es obligatoria, pero hay que ver cómo convocan”.

“El gran desafío es octubre, con un paso importante en agosto pero lo importante es octubre”.

Dejar Comentario