Algo es algo
A pesar de la buena noticia para el radicalismo a Benedetti no le habría gustado nada la decisión.
El presidente del comité departamental de la UCR anuncio que el Tribunal Electoral de Entre Ríos determinó que la dirigente radical Cristina Massares asuma como concejal en reemplazo del renunciante Ricardo Rodríguez, con lo cual dio por terminado el conflicto planteado con el peronismo no kirchnerista, que entendía que el lugar debía ser ocupado por el bustista Ricardo Benedetti.
La polémica, que llegó a la Justicia, se inició el año pasado cuando renunció a su cargo el radical Ricardo Rodríguez, y la sucesión debía ser resuelta en el marco de la alianza electoral Color Gualeguaychú, que une a radicales y peronistas no kirchneristas.
La banca vacía generó una discusión en el seno de Color Gualeguaychú la cual fue, en principio, dirimida por la Junta Electoral de dicho departamento, la cual estuvo compuesta por el presidente Víctor Arakaki, el secretario Ignacio Farfán y los vocales Guillermo Biré y Pablo Ledesma, quienes resolvieron a favor del peronista bustista Ricardo Benedetti, para que ocupe la banca vacante.
El presidente de la UCR, Alfredo Vitale, planteó en cambio que “cuando se produce una vacante o renuncia, se debe seguir de abajo hacia arriba, es decir el concejal que sigue al renunciante, como nosotros lo planteábamos. Consideramos que el juez Arakaki equivocó su razonamiento, de cómo interpretó la cuestión”.
Color Gualeguaychú tiene cinco bancas. El sexto lugar en la lista fue para Cristina Massares, radical, y el séptimo para Benedetti, pero inicialmente la Junta Electoral interpretó que debía prevalecer la Ley de Equidad de Género, es decir que un hombre debía reemplazarlo otro hombre.
Para ello se aplicó la Ley 10.012 de “equidad de género en la representación política”, que establece en su artículo 6º que producida una vacante, se cubrirá en forma inmediata y en primer término, por un candidato del mismo sexo que siga en el orden establecido en la lista oficializada por la Justicia Electoral” y este suplente (Benedetti) completará el período del titular (Rodríguez).
Las autoridades del radicalismo habían manifestado que Cristina Masares debía ser quien ocupara el lugar de Ricardo Rodríguez porque se estaba transgrediendo claramente la ley orgánica de municipios en sus dos versiones, la 10027 y la 10082 donde se expone que el régimen electoral para los municipios en la cuestión de género es diferente que para los cargos provinciales.
Con estos argumentos, finalmente el Tribunal le dio la razón al radicalismo, y a pesar de que la decisión no está firme ya que el bustista podría interponer un recurso extraordinario, de esta manera, la UCR le gana una pulseada al hombre de ex gobernador en la ciudad de Gualeguaychú.
