Ariel Robles: “En Crespo La UCR quedará detrás nuestro, De Ángeli más abajo”.

“Los que despotrican para conseguir votos se equivocan feo”

“En su momento De Ángeli tuvo una imagen fuerte, porque estuvo en Gualeguaychú cuando se sumó a la asamblea, pero fue circunstancial porque se desnudan las cosas en el corto plazo cuando no tienen plafón”.

“Ayer vinimos con el pecho lleno del Frente Para la Victoria desde Seguí, se hizo un hermoso acto con gente de Paraná Campaña, con muchos militantes así que re lindo”.

“Nosotros no gobernamos para las elecciones sino para las generaciones, venimos militando desde el primer día de gobierno y haciendo cosas: atendiendo familias, colocando una iluminaria, con una cuadra de pavimento. Militamos todos los días y muchos que inclusive no están en el gobierno”.

“Son muchos los que están comprometidos con el proyecto y lo hacen silenciosamente y no son los gritan o despotrican sino los que día a día persuaden y cuentan lo que les pasó. Cuentan cómo se ven beneficiados con una obra, con jubilaciones, es una militancia silenciosa, pero hogar por hogar”.

“Paralelamente estamos ahora un poco más intensivos, todos abocados; sin desconocer que hay otras alternativas, estamos muy confiados de que nos va a ir bien”.

“Los entrerrianos debemos saber que si en esta elección le va a bien al equipo de Sergio Urribarri, les va a ir bien a todos los entrerrianos en el futuro. Los entrerrianos deben saberlo, las posibilidades históricas que tiene Entre Ríos detrás de Urribarri, son inmejorables a mediano plazo”.

“De esa manera tiene que votar el ciudadano entrerriano, de cualquier partido político, tiene que pensar que a todos los entrerrianos nos va a ir bien si hacemos una buena elección en agosto y octubre”.

Comparación con otras elecciones (2009/2011):

“Es totalmente diferente, nosotros hicimos una reunión aquí en una propuesta que nos trajo Schunk con muchos productores y hubo una buena aceptación y predisposición”.

“Están creyéndole más al gobierno, porque en su momento hubo problemas de comunicación, ahora tienen más credibilidad. Son más analistas los pequeños y medianos productores, que son quienes más nos interesa trabajar”.

“Sentimos que hay más credibilidad, más confianza y la gente es más racional, con más elementos analiza las gestiones. No podemos desacreditar la opinión del pueblo, al contrario, tenemos que saber que son mucho más inteligentes que los dirigentes”.

“Apostamos a trabajar con honradez, con mucha pujanza y fuerza y me parece que la comunidad lo va a leer y replicar en votos y en las urnas”.

“El gobernador entiende lo mismo que yo, la comunidad es mucho más inteligente que algunos dirigentes. Si creen que despotricando van a conseguir el voto, se equivocan feo”.

“Nosotros tenemos que gobernar, hacer las cosas mejor y esa es la forma de conquistar votos; ellos deberían proponer alternativas superadoras a las nuestras para conseguir algún voto”.

“Despotricar no llega a nada. Si lo hacen nosotros no entraremos en el juego, contestaremos como lo venimos haciendo en estos años: con obras, concreciones y mejorando la situación de la gente, esa es la mejor manera de contestar a quienes despotrican”.

Unión por Entre Ríos:

“Tuvimos experiencia feísima con De Ángeli y con el PRO, pidieron que estén en los 125 años, los denunciamos y ni así pudieron subirse al palco. En su momento De Ángeli tuvo una imagen fuerte, porque estuvo en Gualeguaychú cuando se sumó a la asamblea, pero fue circunstancial porque se desnudan las cosas en el corto plazo cuando no tienen plafón”.

“En la experiencia que tengo en democracia, las alianzas que se han conformado se han desvanecido tan rápido como se crearon. Lo que tiene valor es proyectarnos a mediano y largo plazo con políticas de estado, que perduren y se sobrepongan a las gestiones”.

“Nosotros miramos a la Argentina, a la provincia y a Crespo, a mediano y largo plazo y ellos tienen improvisaciones de alianzas y frentes, que tan rápido como se construyen, se diluyen”.

“Hay que reconocer que hay un partido histórico que es el radicalismo, con estructura en todo el país, y lo tiene en Crespo, que tiene sus militantes y es el que puede estar en segundo lugar”.

“El frente de De Ángeli me parece que queda más lejos, todo eso es por lo que percibo y hablo con la gente”.

Acto en Seguí:

“Nos acompañaron muchos, nos movimos por mensajes y redes sociales para que se organicen en autos. Estábamos contentos de acompañar a Treppo a Urribarri y a nuestros candidatos que van a sostener este proyecto que tanto nos costó conseguir y que hay políticas institucionales que ameritaban salir, poner la cara y dar muestras de fuerza”.

Bahl como coordinador de Paraná Campaña:

“Paraná es importante, es la capital, con más de 300 mil habitantes. No hice una lectura de eso, me tiene sin cuidado. El ‘Beto’ es un importante dirigente, que nos ha ayudado y está bueno que él que está tan cerca del gobernador nos ayude a coordinar. También lo podría haber hecho cualquier otro dirigente de nuestro departamento”.

“Me tiene sin cuidado cualquiera sea: tenemos importantes dirigentes en Paraná Campaña, Bahl también y está muy cerca del gobernador; no es una condición importante, lo importante es que seamos parte de un equipo y que el proyecto de Urribarri trascienda, que tenga una muy buena elección este año y se lea a nivel nacional”.

Dejar Comentario