“En Gualeguaychú haremos una gran elección”
«La apuesta es superarlos a De Ángeli, Busti y a los radicales».
“Ayer tuvimos una caminata por la seccional 12. Estuvimos visitando a los vecinos de calle Don Bosco, Grella, Almirante Brown, hoy vamos a estar en San Agustín y Provincias Unidas”.
“El viernes vamos a recibir la visita en Paraná de Hermes Binner. La idea es caminar con Binner el viernes. Tienen la primicia ustedes porque acabamos de confirmarlo: el viernes va a estar Binner en Paraná, hace una pausa en la intensa campaña que está llevando a cabo en Santa Fe”.
“Que tenga este gesto con nosotros en Paraná con Viale y Schvartzman le va a dar impulso a la campaña, que se hace con mucho pulmón y corazón, con una desigual cantidad de recursos comparados con los que utiliza el oficialismo, que es abismal”.
“Basta contar la cantidad de autos oficiales que hay en cada acto para ver cómo se malgastan los recursos públicos, pero la gente está asqueada”.
“Está en todo su derecho Urribarri de ponerse en la lista, evidentemente comprende que habrá una validación de su gestión así que nosotros entendemos lo mismo en Paraná. Por eso le decimos a cada vecino que no se olvide del basural que tiene en la esquina y del pozo que tiene seguramente en su cuadra”.
“En Paraná también se va a poner en juego la gestión de la intendenta porque no ha habido intendente en este período de la democracia que haya tenido los planetas tan alineados. Dice ser amiga de la presidenta, del gobernador, tiene 11 concejales sobre 15, tiene delegadas las facultades para hacer lo que quiera con el Presupuesto. Y no podemos juntar la basura”.
“Es preocupante la falta de gestión que hay a nivel municipal, eso también se va a poner en juego en agosto y en octubre al momento de votar”.
“Tenemos una gran expectativa de que representamos una esperanza para la gente que quiere cambiar, que no se resigna al ‘roban pero hacen’ ni al seguir votando al verdugo para que después de votar terminar quejándose del voto que emitió”.
“Queremos interpelar a cada vecino para que cambie el voto, y veamos la diferencia de cómo se gestiona en Rosario, en Santa Fe. Que se puede gestionar sin robar, el ‘roban pero hacen’ es el consuelo del bobo, en eso vamos encontrando un eco, ahora hay que traducirlo en votos adentro de la urna y no es tan sencillo pero a eso estamos invitando”.
“Paraná va a ser la locomotora de los votos, aspiramos a que sea así. En las dos elecciones anteriores hemos estado entre el 10 y el 15% de los votos. En estas elecciones aspiramos a superar ese número de votos, nuestro objetivo en Paraná es llegar a obtener entre un 15 y un 20%”.
“En Concepción del Uruguay hemos tenido antecedentes muy interesantes en las dos últimas elecciones también, de ahí es el candidato que tiene más expectativas que es Américo Schvartzman, que es muy reconocido en esa ciudad”.
“En Gualeguaychú vamos a tener una gran elección, allí está la dirigente Marina Simón, que ha tenido una gran irrupción hace dos años con su candidatura a intendente por el PS, que ha movido el tablero peronista de Gualeguaychú”.
“En concordia aspiramos también a tener una gran elección. Victoria es una ciudad que siempre ha acompañado por su cercanía con Rosario”.
“Estar en la lista con dirigentes del GEN, dirigentes de Unidad Popular de Víctor De Genaro, vecinalistas y productores agropecuarios, es un orgullo y es una lista potente que genera entusiasmo”.
“Hay tres listas del FAP, inmediatamente después del 11 de agosto me veo planificando la campaña de octubre, no veo otra posibilidad que no sea esa. Por supuesto uno tiene responsabilidades institucionales, en el Concejo donde también estamos llevando con mucha pasión las propuestas. Estoy full en la gestión y a full con la campaña pero mal con mi mujer, que aprovecho a saludarla, sino se va a enojar”.
“Estamos muy concentrados en la campaña nuestra. El FAP estuvo muy cerca en las elecciones pasadas de colocar un legislador nacional, necesitamos en el Congreso de la Nación más legisladores que con claridad le pongan un freno a una aventura rereelecionista”.
“Necesitamos generar propuestas desde el Congreso para salir de la crispación permanente de blanco o negro que plantea el gobierno y empezar a transitar el camino de consenso para generar un modelo de país en el cual esté contenida la mayor cantidad de gente”.
“Hay un gran descontento porque se ha cabalgado en todo este tiempo en un esquema de amigo-enemigo, hay un voto opositor que está en búsqueda. Particularmente en Paraná la gente nos conoce, nos ve, sabe cómo trabajamos, que no somos una oposición boba en el HCD sino que marcamos con propuestas una línea de trabajo permanentemente”.
“Nuestro partido apoya lo que es correcto y marca una oposición con propuestas con lo que estamos en desacuerdo. De esa forma entiende nuestro partido socialista a la política y a la gestión”.
«Esa es la apuesta» respondió el concejal ante la consulta sobre la posibilidad de superar al radicalismo y a la lista de De Ángeli.
“Estamos trabajando para independientemente del lugar que tengamos llevar un socialista al Congreso de la Nación”.
“No interesa lo que digan los oficialistas que se enteraron de la lista que sale de una persona. Nosotros no creemos en los personalismos sino en los proyectos colectivos. Hay muchos oficialistas que dicen que lo que diga el gobernador o la presidenta como si baja Jesucristo por segunda vez al país para salvar a alguien”.
“No hay salvadores individuales. Se trata de construir un proyecto colectivo”.
“El socialismo tiene un líder claro, que es el doctor Binner, que apunta a llevar la mayor cantidad de legisladores posibles al Congreso, y a partir de allí llevar un modelo de país que sea racional para la mayor cantidad de gente”.
“Ya se terminó la torta del Bicentenario y se terminaron las velitas. Tenemos un anuncio de un mega estadio y no podemos resolver las cloacas del sector sureste de la ciudad, no tenemos agua potable en varios puntos de la ciudad”.
“Hay calles de la ciudad que se han asfaltado tres veces en 19 meses de gestión, estas cosas hay que modificarlas. Paraná va a tener un acompañamiento hacia nuestra lista con la que aspiramos a constituirnos en una propuesta competitiva”.
