Daniel Pavón: “En Nogoyá, con la agrupación de Allende y con la de Schiavoni, estamos todos bien”.

“El gobernador traccionará en Nogoyá”

«La población va a acompañar a nuestros candidatos Guastavino y Kunath, y Lauritto, Galliard; y el resto de los compañeros jóvenes que integran la lista, como Barreto”.

“Ayer tuvimos la visita del gobernador en Nogoyá. Recorrimos algunas obras y atendió algunas instituciones. Además pudimos visitar al cura párroco y recorrer la basílica”.

“Con respecto a obras, ya están perfectamente terminadas las reformas y mejoras en la ruta 26, en el primer tramo que se hizo de Nogoyá a Antelo. Lo que quedó un poco postergado es el tramo que va de Antelo a Victoria, pero fue retomado por una empresa ya”.

Oposición en Nogoyá:

“Estas elecciones de mediano término tienen una característica especial, pero creo que vamos a mantener y con posibilidades de aumentar caudales electorales. En cifras de un 49% en términos de municipales, pero la presidenta tuvo una imagen más elevada superior al 56% y el gobernador incluso por encima de esa cifra”.

“No tengo dudas de que el gobernador traccionará en Nogoyá, y más ante la forma como está presentando la oposición su propuesta. No escuchamos propuesta, todas son críticas”.

“La gente acompañará una propuesta coherente como la que presentamos nosotros desde el 2003 en el Frente Para la Victoria. La población va a elegir lo que se llama el voto útil y lo hará por quien represente una propuesta de gobierno”.

“Los resultados son con cifras de crecimiento en la provincia, en cuanto a obras, generación de puestos de trabajo, en cuanto a beneficios que tuvo el sector productivo en la provincia, como tratamientos que tienen que ver con favorecer la actividad primaria”.

“La habilitación del puerto de Diamante, para los productores locales, es un ahorro en fletes importantes, se traduce en los números de establecimientos de producción agropecuaria”.

“El hecho de contar con caminos adecuados, si bien los caminos secundarios necesitan un refuerzo, los caminos troncales y rutas de circulación de la producción se han renovado como nunca en la provincia”.

“El tratamiento de puertos, generación de una infraestructura para provisión de energía eléctrica, los servicios, la promoción de la provincia favoreciendo el desarrollo de créditos subsidiados para que los productores puedan acceder. Al momento de poner en la balanza, eso se tomará en cuenta y un amplio porcentaje acompañará esta propuesta del Frente Justicialista Para la Victoria”.

“Acompañarán a nuestros candidatos, Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, y Eduardo Lauritto, Carolina Galliard; y el resto de los compañeros jóvenes que nos acompañan como Barreto que integran la lista. La lista es equilibrada y con personas que en la militancia han estado en todo este tiempo y si llegan a la cámara se jugarán por la provincia mostrando su capacidad”.

Cambio de gabinete:

“Los cambios se deben a que nos hemos fijado nuevos objetivos. La acción de gobierno la vamos a orientar a la promoción económica, que es algo que no veníamos haciendo”.

“Estamos tratando de concretar el proyecto del parque industrial, ya que este año se concreto el predio, en marzo se escrituró e inmediatamente nos avocamos a su desarrollo. Ahora viene la tarea de promoción de la posibilidad de radicacación industrial”.

“Se cambió el Secretario de Gobierno, que ahora va a pasar a un área relacionada con la promoción social, por el contador Sebastián Calero”.

“Veníamos advirtiendo que en algunos sectores era necesario, y nos pareció que la mitad del año era una fecha adecuada para hacerlo. Hicimos algunas incorporaciones, como es el de la compañera María Rosa Vergara, que es del sector de UPCN. Tomo el desafío de hacerse cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, se trata de un área compleja”.

“Confiamos en su experiencia y en su militancia. Además, hay un compromiso político, porque pertenecemos a dos agrupaciones políticas que lograron un acuerdo en 2011 y se mantiene sólido hasta la fecha. Tratamos de afianzar la gestión de gobierno”.

“Vergara es militante activa de la agrupación Evita, que conduce José Ángel Allende. Por otra lado está la agrupación Juan Perón, que encabeza Faustino Schiavoni, que fue intendente en las dos gestiones que me precedieron. La alianza a sido favorable para todos”.

Concejo Deliberante:

“El FpV mantiene seis concejales, la mayoría. Después hay dos concejales del Frente Entrerriano Federal (FEF) y tres de la Unión Cívica Radical (UCR).Tenemos algunos enfrentamientos en términos políticos ante determinados proyectos, pero en general es clima de armonía. Están para controlar, la ciudadanía les dio la tarea de oposición”.

“Dentro de nuestro grupo trabajábamos en plena coordinación, y aceptando los proyectos que enviamos del Ejecutivo. Yo por mi parte, cuando ellos tienen una inquietud, trato de plasmarlo en proyectos de ordenanza, pero estamos trabajando bien”.

“Si bien en un principio hubo una oposición pronunciada y feroz por parte del FEF, que me hicieron una demanda penal en mi contra y estuvieron promoviendo un planteo de un recurso de amparo ambiental; ninguna de las dos cuestiones judiciales prosperó, hemos seguido tratando de seguir adelante con esta gestión”.

“Me consta por parte de la liga de intendentes, la incorporación de cinco intendentes municipales que pertenecían al FEF, que se incorporaron el año pasado al PJ. Sé que algunos legisladores tomaron ese mismo criterio para sumarse a la propuesta de gobierno del Frente Para la Victoria, pero acá no sucedió así. En Nogoyá ellos se han mantenido fuera del PJ y hasta la fecha se mantienen en esas condiciones”.

“Sé que algunos legisladores tomaron ese mismo criterio para sumarse a la propuesta de gobierno del Frente Para la Victoria, pero acá no sucedió así. Ellos se ha mantenido fuera del PJ y hasta la fecha se mantienen en esas condiciones”.

“El trabajo diario se realiza en armonía y no provoca inconvenientes en la gestión de gobierno. Reconozco que son oposición y tienen que mantener su postura, pero trabajamos en clima de armonía como ha sido siempre, cada uno en su posición”.

Aniversario en Nogoyá:

“El 16 de julio en Nogoyá culminaron los festejos en homenaje a nuestra patrona, la Virgen Del Carmen. Compartimos una fiesta cívico-religiosa, que tuve una gran concurrencia”.

Dejar Comentario