“En Paraná los distintos grupos políticos han consolidado una unión importante”
“Habrá una gran diferencia entre primero y segundo, no sé por cuántos puntos porque no se ha vertebrado la oposición en la provincia, ni en el país; es algo invertebrado donde prevalecen los nombres y apellidos antes que el proyecto y las ideas”.
“Veo muy bien a Paraná, la militancia en cada seccional, las unidades básicas, los distintos grupos políticos, todos han consolidado una unión muy interesante, deponiendo las cuestiones individuales por las colectivas”.
“Todos hemos entendido que es muy importante profundizar esto que se ha hecho en la provincia de Entre Ríos a través del gobernador Urribarri y Cristina a nivel nacional”.
“Hace mucho tiempo que no veía esta fortaleza de la militancia de Paraná y la provincia, para el 11 de agosto. Los otros partidos no hacen nada, hacen expresiones individuales y estas son expresiones colectivas”.
“En la 8ª, en la 15ª, el otro día en la 6ª, en la 9ª, en la 11ª, en la 12ª, son expresiones colectivas, hay muchísimos hombres y mujeres convencidos en trabajar para el 11 de agosto en difundir la boleta, de sentarse todo el día custodiando los comicios, de hablar y defender el proyecto porque están convencidos. Esto es muy saludable y es muy buen ejemplo cuando prevalece el conjunto y no lo individual”.
“Agosto va a dictaminar enormemente lo que va a pasar el 27 de octubre, seguramente el FpV va a reeditar lo de la última elección, con un gran caudal de ciudadanos acompañando el proyecto”.
“Esto de la organización es muy importante, no dejar nada librado al azar, que la organización se dé lo más rápido posible, tener tiempo para limar donde haya que limar circunstancias, debe ser la fuerza política en la provincia de Entre Ríos más fuerte en la organización y seguramente eso va a ser traducido después en el acompañamiento de la ciudadanía”.
“Esto visto desde la oposición, es reconocido hasta por ellos. La oposición es algo invertebrado donde permanecen los nombres y apellidos antes que el proyecto y las ideas”.
“La organización se ha dado muy bien porque se ha entendido el movimiento que estamos viviendo en la Argentina. Hace 10 años estábamos bajo la tierra, hoy tenemos dificultades pero también la fortaleza de un proyecto nacional, político de inclusión”.
“El otro día escuchaba a alguien de la otra lista que va a ir en la interna del justicialismo, no me acuerdo qué compañero era, dijo que luego de las internas del 11 de agosto el que gana conduce, esto es absolutamente correcto, uno puede dirimir o asentir. Esto también demuestra un movimiento absolutamente pluralista donde uno puede disentir”.
“Esto no está mal. Algunos decían que esto era cerrado, pero todo lo contrario: se abrió el partido para los que se habían ido, hoy pueden disentir dentro del peronismo hasta el 11 de agosto y después tendremos que ir encolumnados hacia el 27 de octubre”.
“Lo que hizo Néstor y Cristina es una analogía a lo que hicieron Perón y Evita, salvando las distancias, en el tema de inclusión”.
“Podemos discutir tranquilamente desde el convencimiento, sin ponernos colorados, los logros, y también sabemos que falta mucho”.
“Estas cuestiones ponen incómoda a la oposición, porque dicen ‘muchas cosas se han hecho bien y otras no tanto’, no saben cómo reconocer que muchísimas cosas se han puesto en práctica con una decisión clara de no dudar y eso la gente lo va a notar”.
“En la provincia de Entre Ríos se va a obtener un rotundo triunfo, no me cabe duda porque cada pueblo tiene una obra, un productor que está produciendo, que ha exportado, que tiene mercado interno”.
“Por eso estamos convencidos y defendemos esto con mucha pasión, yo veo una oposición que defiende timorata. ¿Qué va a decir el dirigente de la Federación Agraria cuando llegue a los barrios si nunca estuvo en un barrio? ¿Qué le va a decir al ciudadano? No se puede inventar de un día para otro si nunca estuviste en un lugar, la gente no le va a creer”.
“La idea de la gente es acompañar, surgen reclamos naturales, en mi caso tienen que ver con acompañar gestiones en Buenos Aires, o cuestiones del barrio que son solucionadas por el gobierno provincial o municipal y esto es muy bueno porque la gente ve que hay un contacto con los ciudadanos”.
“El otro día estuvimos en la seccional 4ª y fue muy lindo porque estaban todos, los históricos y los militantes más jóvenes que hoy han irrumpido en la política, esto es muy bueno, se conjuga experiencia y juventud. Los grupos políticos todos tiran para el mismo carro”.
“Hay discusión política porque hay posiciones encontradas y es muy bueno eso porque eso ayuda a crecer, veo con beneplácito nuevos dirigentes que irrumpen. Hay matices dentro del debate político. Puede haber diferencias en algún aspecto pero siempre dentro del proyecto nacional”.
“Las diferencias están depuestas en función de lo que se juega el 11 de agosto y el 27 de octubre, se juega también esto de consolidar un rol preponderante de Entre Ríos a nivel nacional”.
“El gobernador ha hecho entender que hay un proyecto en juego y las individualidades quedan subsumidas al proyecto del conjunto, eso es muy positivo, muy valorable”.
“Sabemos que hay cuestiones permanentes de debate pero eso es saludable, siempre y cuando estemos juntos en el objetivo”.
“Habrá una gran diferencia entre primero y segundo, no sé por cuántos puntos porque no se ha vertebrado la oposición en la provincia, ni en el país. Si la oposición, por ejemplo el radicalismo, que es Sanz, que quiere ser presidente y quiere que a la Argentina le vaya mal para que a él le vaya bien, si esa es la hipótesis, nadie convence por la negativa, al contrario”.
“En Entre Ríos pasa lo mismo, en el caso del dirigente del campo, es muy difícil llegar a un barrio cuando nunca fue y cuando es solamente la expresión de un solo sector”.
“Me parece que el radicalismo va a resguardar en Entre Ríos su historia. Hay que ver qué ocurre el 11 de agosto y después de eso vamos a hablar, del 11 de agosto al 27 de octubre hay mucho tiempo”.
“El 27 de octubre para nosotros es un día muy fuerte, muy duro, porque perdimos a Néstor pero también le podemos brindar a Néstor un triunfo enorme que reivindique sus políticas”.
