Jorge Busti: “Estamos completamente en el llano”.

«Hoy estaremos con Moyano en Concordia»

“Unión por Entre Ríos está haciendo un esfuerzo para hacer una buena elección, ¿cómo va a salir? no sé, tiene buenos candidatos y con buena acogida; trataremos de hacer una elección decorosa»”.

“Espero que sea una fiesta democrática y que la gente se pueda expresar con libertad, que realmente se respete como siempre se hizo en Entre Ríos, la voluntad popular. No hay que dramatizar una elección”.

“Una elección es el resultado de la voluntad popular y cuando uno cree en la democracia, acata el resultado y mantiene sus convicciones porque nadie en el mundo que pierda una elección o la gana cambia”.

“El que gana tiene que asumir los compromisos que hizo ante el electorado, el que pierde tiene que mantener sus convicciones y analizar por qué la gente votó al otro”.

“Desde el 11 de agosto al 27 de octubre hay mucho tiempo y sobre todo para la política argentina es mucho. Para cualquier país, dos o tres meses son cambiantes, pero acá generalmente la gente se va decidiendo en el último tiempo. Es una especie de encuesta que va marcando una tendencia”.

“Así como en el 2011 las primarias y obligatorias solamente fueron utilizadas por el oficialismo, porque el resto de los partidos no participó, ahora a la mayoría está participando y eso es auspicioso. No veo nada raro, tampoco trato de ponerme detrás de los candidatos porque no soy candidato”.

“Acá gobierna el kirchnerismo en la municipalidad, tiene la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y nosotros estamos completamente en el llano; pero se tratará de hacer una elección decorosa. Puedo ir a cualquier barrio de Concordia con absoluta tranquilidad porque el afecto en los barrios está intacto”.

“Veo muy bien a Paraná y Gualeguaychú, he estado en reuniones de fiscalización en Paraná y nuestro espacio de Unión por Entre Ríos trabaja muy bien en el tema de la fiscalización”.

“En Concepción del Uruguay hay un militante de toda la vida del peronismo, Paulasi, un docente jubilado que camina en este tema; está la gente del nuevo espacio, gente que ha trabajado con nosotros así que creo que en general se andará bastante bien”.

Oposición:

“No entiendo la lista del oficialismo, si Urribarri va de suplente para impulsar la lista, para salir él en los pasacalles, en la propaganda, para darle más fuerza de forma testimonial; pero no entiendo el significado de su presencia. Para mi el que está, está y el que no está no está; y si está es para cumplir con la función”.

“Todas las encuestas que están saliendo ahora dan risa porque son operaciones políticas y mediáticas que se hacen y ya todos estamos acostumbrados. Tengo la sensación de lo que será en Córdoba, Buenos Aires Provincia, Capital Federal, Santa Fe donde creo que habrá resultados adversos para el oficialismo; y Entre Ríos no será una isla, habrá una tendencia que llegará acá, no sé si con tanta fuerza pero va a tocar, rozar y meter en la provincia porque en última instancia lo que se votan son cuestiones nacionales”.

“Se vota si se pone o no límites al kirchnerismo, no se pretende entorpecer la acción de gobierno. Sino simplemente que como en cualquier país del mundo, en el parlamento se pueda discutir los proyectos de la oposición y no como ahora que no hay ninguna posibilidad de hacerlo”.

“Tomo como una noticia lo que dicen que nos disputamos el segundo puesto, son cosas del encuestador, Robustelli. Son cosas de gente que uno conoce, por eso lo tomo como el folklore de la situación”.

“Si algo aprendí de grande es que, dicen en sociología moderna, quienes dicen predicciones políticas son bastante chantas. La realidad suele ser muy cambiante, los resultados y las decisiones de la gente se toman más llegada la elección”.

“Los que estamos en el microclima pensamos que la gente vive pensando en la elección, pero piensa en las cosas cotidianas de todos los días y llegado el momento toma la decisión”.

“Sé que Unión por Entre Ríos está haciendo un esfuerzo para hacer una buena elección. ¿Cómo va a salir? No se, sé que tiene buenos candidatos y con buena acogida”.

“Alfredo De Ángeli no es de la política, es productor agropecuario que es bien recibido; Cristina Cremer ha tenido actividad en un sector vulnerable, que es el de las personas con capacidades diferentes; y Leissa es un profesional de prestigio y cuando fue intendente lo hizo bien. Si uno pregunta cómo va a salir, no lo sé, pero creo que se hará una buena elección”.

“Los cuestionamientos de que De Ángeli esté con el PRO es una muletilla que tenemos los argentinos de que nadie puede estar con nadie, cualquier argentino puede hablar con otro argentino y hay que entender que en las democracias hay pensamientos diversos y tienen que ser respetado”.

“Esto que metió un sociólogo del kirchnerismo de que el que piensa diferente es un enemigo que hay que difamarlo, destruirlo, calumniarlo es anacrónico; si De Ángeli habló con el PRO, el PRO es parte de este frente, yo no me voy a volver del PRO”.

“Yo voy a seguir siendo peronista toda mi vida, llevé tantas veces la victoria del peronismo en la provincia; le levanté los brazos al peronismo cuando estaba caído en la provincia, ¿quién me va a discutir peronismo?, nadie”.

Reunión con Hugo Moyano

“He venido a Concordia, hace 40 años que hago esto, soy peronista y cumplo la liturgia de hacer la misa de Pompeya y luego una marcha de antorchas por los 61º años del fallecimiento de Eva Perón, y el mantenimiento en el corazón de todos los argentinos”.

“Estará Hugo Moyano, estará en Concordia, habrá un salón de usos múltiples que está haciendo el sindicato de camioneros, luego visitará a la CGT de Concordia con los secretarios que estén. Y después estará en la misa con nosotros”.

“El oficialismo lo hará también. Acordamos porque el homenaje es a Evita, no es una rencilla, de ver quién hace más o menos homenajes. Evita es de todos”.

Dejar Comentario