Carolina Gaillard: “Los dirigentes se jactan de la importancia de los jóvenes pero sólo el ‘Pato’ nos dio lugar”.

“El gobernador me dijo ‘Carito vas a ser candidata’ y yo temblaba”

“Nos comprometemos en no perder el tiempo para todos los cambios que él tiene en su cabeza para dejar la provincia a punto caramelo”.

Elecciones legislativas:

“El gobernador me dijo ‘Carito, vas a ser candidata’ y yo temblaba y no podía creerlo hasta que cerraron las listas”.

“Muchos dirigentes se jactan de la importancia de los jóvenes pero el ‘Pato’ (Urribarri) es el único que nos dio e lugar efectivo y real en la gestión, en su momento, y hoy en la lista”.

“Tuvo la voluntad de conformar esta lista en la que hay personas con mucha experiencia y trayectoria, como son Pedro Guastavino, Eduardo Lauritto y Sigrid Kunath, y hay jóvenes con militancia social como Jorge Barreto y Lautaro Gervasoni”.

“Nosotros desde Casa de Entre Ríos llevamos adelante una gestión para cambiar el perfil de la institución. Tiene que ver con mostrar lo que está pasando en la provincia, que crece y se incorpora en el concierto nacional como una de las más importantes del país”.

“Estamos recorriendo toda la provincia con el gobernador, excepto Islas que nos falta. Hay muy buena respuesta por parte de la gente porque hemos hecho mucho en estos años pero reconocemos también que falta mucho por hacer”.

“El gobernador es el primero en reconocer que falta mucho y es el que más piensa en estos dos años que faltan. Se trata de no perder el tiempo para todos los cambios que él tiene en su cabeza para dejar la provincia a punto caramelo”.

“Estoy muy feliz de recorrer cada pueblo y conocer lugares que no conocía de Entre Ríos. Los pueblos han florecido”.

Volver al Pago:

“El programa Volver al Pago lo empezamos a trabajar con el ministro Guillermo Smaldone. Nace al notar la necesidad de muchos jóvenes que estudiaban afuera de su provincia al ver que se estaban dando nuevas oportunidades”.

“Empezamos a trabajar en este programa y la semana pasada el gobernador firmó el acta de acuerdo para comenzar con el proceso de la implementación de la vuelta al pago”.

“Prevé que los jóvenes que quieran regresar a la provincia y se hayan engresado fuera de ella se anoten en un registro de postulantes. Luego se analizan los perfiles y se realiza la búsqueda a través de las empresas, a las que el Estado Nacional les da un subsidio de hasta 2300 pesos para que empleen a esos jóvenes”.

“De este modo se logra una oportuna reinserción profesional para quienes se reciben fuera de la provincia. El proyecto nacional es profundamente federal, y ese carácter está dado por la importancia que se le da al crecimiento de Entre Ríos”.

“En la provincia se ha vivido una transformación radical a través de la gestión de Urribarri. Ya hay un antes y un después de él. Dejamos de ser una ser una provincia pastoril para ser una agro industrial. Eso no es casualidad, es producto de las políticas públicas, que conforman parte del proyecto estratégico del gobernador”.

“Hay que trabajar desde los gobiernos locales para ver cómo insertar a estos jóvenes que se reciben fuera de la provincia”.

Dejar Comentario