4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Presentaron en Tecnópolis proyectos para la construcción de viviendas.

2 agosto, 201349
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Brinda soluciones habitacionales y pone en valor la madera”

En diálogo con La Mañana de RD, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, contó detalles del proyecto presentado con el Conicet de Córdoba en Tecnópolis para la construcción de viviendas de madera.

“Estuvimos en Tecnópolis porque el proyecto que tenemos hace dos años, que venimos trabajando con el Conicet de Córboda, fue seleccionado para ser expuesto. Asistimos a la apertura de la muestra, para esta tipología de madera que son de eucaliptos, por eso se hizo la presentación”.

“Tiene dos cometidos: uno brindar solución habitacional en madera de primera calidad y con necesidades básicas cubiertas a muchos vecinos de la ciudad; y agregar valor a un producto noble como la madera y qe se produce en forma abundante”.

“La mayor parte de lo que se produce en maderas, se saca de Concordia. Sería importante agregarle valor a la producción de madera y soluciona un problema de viviendas. Las viviendas de madera son de primera calidad”.

“Lo que hacemos con el Conicet es homologar una viviendas tipo que lo otorga la Subsecretaría de Viviendas para que se incluya dentro del Plan Federal de Viviendas. Tendríamos que hacer un piloto con cinco casas y una vez concluidas, porque la parte técnica fue presentada, se homologaría para incluir a los planes de vivienda que tiene la nación”.

“El proyecto está terminado, falta una demostración práctica porque la especificación técnica está aprobada. Tomamos cinco casos testigos para 5 familias de Concordia, de acuerdo a esta demostración, se homologaría esto para poder hacer más viviendas”.

“En este momento en la ciudad estamos construyendo 1200 viviendas algunas de interés social y muchas de esas con pisos de madera. Quienes harán las construcciones, tenemos para una primera etapa con la Asociación de Carpinteros de Concordia, hay una masa crítica de carpinteros que estarían dispuestos”.

“En la manera que genera un efecto integrador, podrían sumarse varios aserraderos de la zona. La materia prima esta, los aserraderos están, carpinteros también, así que somos optimistas en ese sentido”.

“Tampoco es sustituir las viviends de mampostería porque se están construyendo. En Concordia teníamos déficit habitacional, ahora estamos construyendo 464 viviendas que son para inundados”.

“Luego con el Programa Erradicación de Villas, hicimos 100 viviendas, terminamos 48 y estamos por terminar otras 48. Y varias con grandes avances en distintos barrios de la ciudad. Tenemos 600 de las cuales 300 se hacen a través de un consorcio que se comienzan este mes. En la sumatoria nos da 1200 viviendas, que es parte del Plan de Erradicación de Villas”.

“Venimos con una demanda contenida de muchos años estamos construyendo, vamos por una mitad que estamos construyendo y vamos por lo que nos falta. Articulados con el gobierno de la provincia, y el gobierno nacional. Si podemos conseguir estas de madera, porque además de la calidad son de muy rápida construcción”.

Parque en San Carlos:

“La obra civil está prácticamente terminada, ahora estamos haciendo todo el equipamiento interno de lo que es un museo. Estamos cerrando un cerco perimetral, algunos ajustes en luces con iluminación muy buena, y creo que para dentro de un mes, para el día de la primavera, haremos una inauguración a todas luces”.

Turismo:

“Estamos trabajando muy bien con el turismo, satisfechos porque en estas vacaciones superamos las expectativas. Incrementamos en un 20% las reservas del año pasado. Tuvimos una muy buena afluencia turística”.

“Trabajamos muy duro para acondicionar todo lo que es turismo termal con tres termas habilitadas, tenemos diversas ofertas: circuito histórico, Castillo San Carlos, los museos. Todo preparado para los visitantes y que puedan tener un recorrido y la puesta en valor de la costanera que es de los lugares más concurridos de quienes nos visitan además de los vecinos”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp