“Queremos mantener el caudal de votos de 2011”
“El radicalismo tiene gente de trayectoria que puede surgir como oposición verdadera y como alternancia con el peronismo; esto ha sido histórico y debería seguir siendo así”.
“En La Paz hemos trabajado arduamente en una militancia casa por casa, con buena recepción. Con el coordinador de campaña en La Paz, el ministro Juan Javier García recorrimos el centro de la ciudad”.
“La gente, más allá de lo que pueden decir los medios de comunicación masiva, tiene en claro que su condición económica es estable, lo vemos en una encuesta donde más del 70% afirma que su condición económica es estable y puede mejorar su condición”.
“Hay una estabilidad económica, más allá de todo lo hecho en la ciudad y lo que se está haciendo, cuando uno va a la casa de la gente esta campaña que ha hecho la oposición en denostar la figura de la presidenta sin propuesta concreta, hace que la gente tiene en cuenta que elige a alguien ‘para hacer’”.
“Se está haciendo y esto lo muestra la presidenta el gobernador y nosotros que estamos al pie del cañón para resolver los problemas de la gente y eso es lo que hoy el ciudadano está eligiendo”.
“Cuando la presidenta dice que elige hacer, cuando alguien recibe algo, es porque alguien tiene que poner a quizás a esa gente no le guste. Ese sector de la extrema derecha que hoy se representa a través de la fórmula de De Ángeli con Cremer; ellos no comparten un proyecto de país inclusivo donde hay que tocar intereses para beneficiar la mayoría”.
“La oposición no tiene una propuesta clara, no saben cómo van a resolver cada uno las situaciones. La gente vota acción y por más que la gente critique cosas ven que se eligió a un sector amplio de la población”.
“Por más de la inflación acá hubo acuerdos salariales y con el mínimo vital y móvil hay un nivel de consumo que hace que la economía siga robusta y no como otros países de Europa”.
“Concretamente el 2009, cuando se eligieron a los agro diputados, que iban a beneficiar a ese sector porque no hubo política referida a la salud, educación, redistribución de las riquezas, seguridad. Ninguno presentó un proyecto de ley para beneficiar al pequeño y mediano productor”.
“Ningún medio de comunicación vio cómo beneficiar al medio y pequeño productor, algunos dicen que porque eran minoría pero por lo menos que la saquen a debate a la ley en la sociedad, tienen comprados a muchos medios de comunicación que podrían haberlo discutido abiertamente”.
“Cuando tenemos gente que se sienta en una banca y no lleva proyectos de ley que beneficien a la población, la gente tiene en claro en que va a votar a los proyectos que
hacen acceso a las tecnologías, al trabajo, y eso la gente votará por más que la oposición denoste al ejecutivo nacional sin propuestas claras”.
“Con el caudal de votos, la idea es mantener o estar ahí como en el 2011. En la legislatura no hay una figura pujante como hacedor de cosas como puede ser una elección de cargos ejecutivos”.
“Creo que en la provincia, con mucho tino, criterio y compromiso con el proyecto nacional, la campaña se la montó Sergio Urribarri y la gente le va a responder en este sentido”.
“En La Paz tenemos una sociedad distinta a otras del norte entrerriano, con una fuerte clase media de sociedad rural, clase del campo. El fin de semana pasado se hizo una exposición rural, no invitaron a ninguna autoridad ni municipal ni provincial lo cual es lógico porque fue un acto político en contra de todo el gobierno, pero tenemos una fuerte presencia de la sociedad rural”.
“La segunda candidata de De Ángeli es de La Paz así que el sector de la extrema derecha de La Paz, que está desde que empezó la democracia, va a votar al sector de De Ángeli”.
“Esta fuerza le sacará votos aparte de los que obtuvo el radicalismo en el 2009 que eran los del campo. Hoy ese grupo hizo su fuerza política y me parece lógico, justo y sincero que se representen desde ahí y se pongan al voto popular”.
“Al radicalismo esto lo ha debilitado, debería tener fuerza como partido, y lo va a tener siempre y cuando busque dentro de su propia dirigencia y que no salga a buscar dirigentes prestados como los agro diputados”.
“El radicalismo tiene gente de trayectoria que puede surgir como oposición verdadera y como alternancia con el peronismo; esto ha sido histórico y debería seguir siendo así”.
