Cristina Cremer: “Gusta mucho la conformación de la lista con De Ángeli como senador”.

“Unión por Entre Ríos quiere ganar y está muy bien posicionado”

“Gualeguaychú ha pasado a ser un centro cívico con respecto a los candidatos, Unión por Entre Ríos, el radicalismo y el oficialismo tienen los candidatos a senador, nosotros también tenemos un candidato a diputado, así que es como que estamos peleando en el mismo espacio”.

“Lo sucedido en Rosario ha sido muy grave, muy doloroso y se ha decidido no hacer actos, hacer notas no tan evidentes políticamente porque hacer una caravana sería muy ofensivo a esta gente que está pasando por una situación de mucho dolor”.

“Ayer Gualeguaychú estaba espectacular cuando llegamos, tenían preparada una caravana muy linda, con mucha gente. Se convocó a la gente que estaba allí, se explicó por qué se suspendía la actividad política como actos y caravanas, en respeto a los sucesos de Rosario”.

“A la noche teníamos una cena con los fiscales para darles las últimas indicaciones del domingo, que son las PASO y fundamentalmente darles un poco de ánimo para que pongan todas las fuerzas, todas las ganas para que la 503 pueda realizar una elección interesante”.

“Unión por Entre Ríos es un grupo que hemos conformado escuchando lo que la gente pedía, que era que nos uniésemos, que la oposición tenía que unirse, escuchar los problemas de la gente”.

“Eso hemos hecho y hemos logrado esta Unión por Entre Ríos que realmente es un grupo de personas que trabajamos en equipo en función de llevar adelante lo que Entre Ríos necesita, tratar de defender el Presupuesto para que reciba una buena coparticipación y poder darle la autonomía a los intendentes para que puedan darle solución a los vecinos de los problemas más angustiantes que tienen en este momento”.

“Es muy querido en Gualeguaychú y respetado Luis Leissa, Emilio Martínez Garbino también. Gusta mucho la conformación de la lista con De Ángeli como senador y nos ven como una opción muy buena para el próximo domingo”.

“Gualeguaychú ha pasado a ser un centro cívico con respecto a los candidatos, Unión por Entre Ríos, el radicalismo y el oficialismo tienen los candidatos a senador, nosotros también tenemos un candidato a diputado, que son de Gualeguaychú, así que es como que estamos peleando en el mismo espacio, a pesar de que recorremos toda la provincia”.

“Nosotros queremos ganar, Unión por Entre Ríos quiere ganar. No quiero jugar con los posicionamientos porque no sé si el saludo afectuoso de la gente y el buen recibimiento que hemos tenido en todos los lugares que hemos visitado se van a traducir en votos, entonces es muy difícil saber hasta último momento pero nos vemos muy bien posicionados y eso nos da la esperanza de que la gente nos acompañe el domingo con su voto el domingo”.

“Como es una campaña corta nos íbamos dando tareas para poder abarcar mejor, ha sido un trabajo en equipo donde ninguno era más que otro, sino que el objetivo fundamental era transmitir nuestro mensaje de ser una caja de resonancia en el Congreso de la Nación y que Entre Ríos sea escuchado en las necesidades fundamentales que tiene”.

“No nos interesan las grande obras, nos interesan las cuestiones que dan la solución al ciudadano común y que nosotros queremos instalar porque hemos estado recorriendo y escuchando al vecino de los reclamos de la vida cotidiana”.

“Tenemos una inflación terrible, problemas de inseguridad, el impuesto a las ganancias, la presión tributaria que vive el entrerriano, la baja rentabilidad que tienen los medianos y pequeños productores y los comerciantes, que están preocupados por la presión impositiva que están teniendo”.

“El problema que tenemos es que nuestro gobernador es muy amigo de la presidenta y se ha visto beneficiado con obras pero eso no ha solucionado problemas de la gente, como viviendas, hospitales, escuelas. Queremos que las obras que vengan a Entre Ríos sean las que piden los entrerrianos, no que vengan digitadas directamente desde Buenos Aires”.

Dejar Comentario