Aníbal Vergara: “El PJ entrerriano se destacó de la media nacional y proyecta a Urribarri en la nación”.

«El afiliado eligió a sus candidatos y ayudaré para el 27 de octubre”

“El PJ entrerriano se enalteció porque fue la única provincia que permitió la interna; la media nacional fue entre el 27% y 30% con triunfos ajustados y derrotas; en este contexto, el peronismo entrerrianos se destacó”.

Anibal Vergara peleó con la agrupación BASTA en la interna del PJ frente al FJPV como precandidato a diputado y habló tras las elecciones:

“Fue una jornada que enalteció al PJ entrerriano porque fue la única provincia donde el partido permitió la interna, y le dio la posibilidad a sus militantes a pelear el voto. Eso lo movilizó, esa pasión recreó el espíritu peronista y por eso llegó en el único lugar del país al 45%”.

“Esto lo posiciona a Entre Ríos en el contexto nacional en una posición muy expectante, en la media nacional anduvo entre el 27% y 30% con triunfos ajustados y en muchos lugares con derrotas. En este contexto, el peronismo entrerrianos se destacó”.

“Esto lo pondero a partir de que hubo una interna, el afiliado eligió a sus candidatos y uno acostumbrado a estas luchas, en la medida en que pueda ayudaré para el 27 de octubre”.

“En el día de ayer, cuando veía los primeros resultados de las primeras mesas computadas empecé a conversar con compañeros de todos los departamentos y ellos me preguntaban como iba Paraná y no tenía una diferencia sustantiva de lo que ellos habían hecho en sus departamentos”.

“Yo les dije: no esperen resultados en el orden del 2,9% 3% o 5% porque en ningún lugar podíamos revertir esa situación o levantar este promedio”.

“Somos partidarios de seguir en esto porque veníamos de una suspensión de afiliaciones que gracias a muchos compañeros, se levantó esa suspensión y nos permitieron participar en esta interna”

“Esa participación motivó a muchos a defender lo suyo y con pasión pelear en barrios y en escuelas y ver quién subía a qué auto para emboletarlo. Esa pelea justicialista hizo que el peronismo entrerriano se destaque el contexto nacional y eso se refleja en ese 45% que tiene el justicialismo entrerriano”.

“Desde hace 10 años no compartí el modelo kirchnerista, por eso me cuesta conversar con los compañeros y hacerles ver y entender una postura de que no hay otro destino que no sea defender el gobierno provincial, encabezado por Urribarri, para el bien de miles y miles de entrerrianos que con el justicialismo se ven contenidos y con una fuerte identidad”.

“Eso es lo que nosotros tenemos que defender y por supuesto, el producto de esta realidad que hoy da que en muchas provincias el ‘Cristinismo’ hizo una elección con porcentajes bajos, entre el 27 y el 30%; a nosotros nos tiene que llevar a una discusión y a una reflexión”.

“Tenemos que abrir las puertas del partido, convocar con grandeza y creo que para el 27 de octubre si esto se da, no sólo los compañeros de Basta se van a integrar, sino que va a haber otras corrientes que van a ver en el peronismo una posibilidad no sólo de cambio, sino de continuación de un gobierno progresista y hasta diría desarrollista en todo su sentido”.

“Habría que trabajar mucho en educación, en parar la corrupción estructural que vemos en el gobierno nacional; si esto se da en la gran convocatoria, rubricado por un gran congreso justicialista creo que Urribarri tiene la posibilidad de ser importante en la nación y el peronismo se garantizará la continuidad de gobierno para el 2015”.

“El miércoles voy a salir con este mensaje a hablarlo a todos los compañeros que hicieron otra parada, pero con la firme decisión de dar lucha y defender su identidad”.

“Es un gran debate que tenemos que dar, y dar búsqueda de las expresiones que fueron inactivas y activarlas con una resultante provincial que los estimule e incorpore a un modelo o proyecto, continuando lo que se ha hecho bien, corrigiendo lo que hay que corregir y poniendo sobre la mesa, los nuevos desafíos”.

Dejar Comentario