Atilio Benedetti: “Sigo en la carrera de ser senador en octubre”.

“Fue atípico, pensé que ganaba Guastavino en Gualeguaychú y De Ángeli en Urdinarrain ”

“Algunos cortes de boleta siempre han existido, pero quisiera ver y analizar bien no sólo si fueron dentro de nuestro partido sino si hubo o no combinaciones dentro del PJ”.

“Fue un larga jornada y muy buena jornada cívica con una alta participación que habla a las claras de que a los entrerrianos nos gusta votar, en este sentido positivo. Tuvimos dificultades con la provisión de boletas en las primeras horas pero con el correr de la mañana se fue normalizando”.

“El resultado del Frente para la Victoria nos deja con mucho trabajo para consolidarnos como alternativa de oposición en la provincia de Entre Ríos”.

“Fueron primarias, pero una encuesta verdadera lo cual nos da en una situación de empate. Hemos salido terceros en la categoría a senador, pero por ninguna distancia que pueda ser indescontable en una próxima elección”.

“Hay resultados disímiles de acuerdo a las ciudades y departamentos que se analicen, primero necesitamos un tiempo para analizar la realidad de cada departamento, pero en segundo plano nos deja un enorme trabajo de acá a octubre. Vamos a trabajar con más entusiasmo”.

“Sobre Gualeguaychú dije que iba a haber tres resultados distintos en las tres principales ciudades. Descontaba que Guastavino iba a resultar ganador en Gualeguaychú; e imaginaba a De Ángeli ganando en Urdinarrain y yo me imaginaba ganando en mi ciudad. He tenido un gran respaldo porque el 53% en Larroque me han acompañado, con lo cual eso es un espaldarazo”.

“Este acompañamiento lo valoro mucho y me da fuerzas para continuar”.

Cortes de boleta:

“Habría que ver la magnitud de esto, da tela para cortar. Habría que ver los cortes dentro del PJ. Algunos cortes siempre han existido, pero quisiera ver y analizar bien no sólo si fueron dentro de nuestro partido o combinaciones dentro del PJ”.

“Tenemos una gran responsabilidad, somos una fuerza política que tuvo una muy buena actuación en ciudades chicas y medianas; dificultades en ciudades grandes; nos fue mejor de lo que pensábamos en Concordia. No le rehúyo a ningún tema, pero quiero ver bien los números, y después conversamos”.

“No nos saca de la carrera de ser senador en octubre, porque tuvimos una muy buena recuperación en relación al 2011. El oficialismo pierde votos y la unión cívica radical gana votos”.

“Fuimos con escasos recursos y muchas ganas, por supuesto que nos hubiera gustado quedar bien posicionados pero tuvimos una muy buena elección y en respeto a esos 160 mil entrerrianos que confiaron en nosotros vamos a trabajar con entusiasmo y más ganas que nunca”.

Dejar Comentario