“Hubo un importante porcentaje del del voto joven que superó a la media general”
“Estábamos plantados en una elección intermedia entre el 2011 y 2009, pensábamos en un 43% y un 44% que era muy bueno; pero esto superó las expectativas y nos llena de felicidad”.
“Estamos terminando la obras de un parque nuevo de 24 mil metros cuadrados para inaugurar en septiembre que es el aniversario de la ciudad. Hemos hecho una sana costumbre que viene el gobernador al cumpleaños del pueblo y cada año se inaugura una obra”.
“El año pasado el edificio de la escuela para los chicos con capacidades especiales, este año no es la excepción y juntándonos todos en este predio con la comunidad inaugurando el parque”.
“En Seguí llegamos al 85% de votantes del padrón. Arribamos al 50% de los votos, el 49,9 de los votos válidos emitidos. Desde el 2003 que participamos en este espacio que venimos consolidando con una fuerza que crece elección tras elección y habla a las claras de una consolidación del espacio”.
“En este caso, la figura de Urribarri logro que podamos arrimar esos votos para seguir creciendo”.
“Estamos un punto y centésimas arriba de lo que fue el 2011, así que nos llena de felicidad porque para lograr eso tiene que haber habido un trabajo en el día a día muy importante”.
“Seguí es un gran ejemplo y se visualiza antes del 2007 y después, el sólo hecho de llegar a Seguí por una ruta nueva habla de un cambio profundo y real que se visualiza en cada barrio pero también en la zona rural”.
“Contamos con un 25% del padrón que está radicado en la zona rural y hay un montón de caminos, kilómetros con energía trifásica y es importante porque esto es una zona altamente productiva, falta mucho más por hacer”.
“La colonia de los queridos gringos, decimos nosotros, adhiere a este proyecto porque ven los resultados en la vida cotidiana”.
“En el departamento hemos hecho una excelente elección, puntos más, puntos menos se ha ganado. Se ha ganado en algunos distritos donde no tenemos concejales en otros no tenemos intendentes”.
“Es una zona que tiene una relación muy intensa con la agroindustria con una colonia de gente que vive en la zona rural, y eso conlleva a un debate de fondo, pero eso valoriza mucho más los resultados más allá de un pase de factura que puede haber habido en algún pueblo con algún corte de boletas”.
“En Paraná Campaña se pudo sostener y aportó a la diferencia del resultado total”.
“Entiendo que en algún pueblo se ha dado el corte de boletas, pero sería una falta de respeto un análisis mío sobre la votación del pueblo. Más allá de eso se ha logrado mantener y ganar”.
“Quedamos a 22 puntos del segundo que fue la UCR que obtuvo 27,3%, luego la lista de De Ángeli obtuvo el 14,7%”.
“En esta zona hubo una manifestación interesante, donde un importante grupo de productores rurales que se trata de granjas de cerdos, gallinas, pollos, siembra; y ellos habían sacado una foto con sus maquinarias y los carteles de Sergio Urribarri, eso habla a las claras de que lo de De Ángeli no era fuerte en la zona rural a pesar de que es muy fuerte aquí”.
Voto joven:
“Gracias a Dios, del padrón hemos trabajado muy bien, identificamos a todos los que votaban por primera vez. Los primeros votantes, votaron el 88% de todos es decir que superaron la media. Estaban con muchas ganas, hubo anécdotas graciosas, pero muy buena la participación en una elección que se hizo muy tranquila. El padrón fue del 85%, pero en el sector de los primeros votantes llegó al 88%”.
“Estábamos plantados en una elección intermedia entre el 2011 y 2009, pensábamos en un 43% y un 44% que era muy bueno; pero esto superó las expectativas y nos llena de felicidad. Lo importante es que el departamento logró un triunfo destacado”.
