Oscar Arlettaz: “Trataremos de llegar al 45% en octubre”.

“La lógica diría que contamos con los votos de la lista que jugó la interna”

“Sorprenden agradablemente los resultados en Colón ciudad y Ubajay porque mantuvimos el número de votantes de 2011, que no es fácil”.

“Pasamos largamente el 40%, era lo que esperábamos. Sorprenden agradablemente los resultados en Colón ciudad y Ubajay porque mantuvimos el número de votantes de 2011, que no es fácil”.

“En Villa Elisa y San José bajamos un poquito pero si comparamos con el radicalismo fue excelente porque el radicalismo está 400 votos abajo en Villa Elisa, eso quiere decir que nosotros mantenemos los votos y el que perdió muchos votos en manos de De Ángeli fue el radicalismo, con la gente del campo sobre todo”.

“En algunas colonias donde no nos fue muy bien, seguramente en el 2015 para una elección de presidente junta de gobierno, de senador o de gobernador tendremos un muy buen resultado como en 2011”.

“A veces la gente de campo te pega un llamado de atención, que no está mal para que uno pueda mirar lo que están reclamando, atenderlo e intentar solucionarlo”.

“El radicalismo anduvo bien en el departamento, a pesar de que no tenía fiscales en todas las mesas. Había una escuela en el campo donde un solo fiscal fiscalizaba todas las mesas, o en escuelas importantes había un solo fiscal para cinco mesas”.

“Es preocupante para ellos, uno pensando que el radicalismo es un partido centenario que debería tener una estructura importante, sin que le falten fiscales. Es grave eso. Son situaciones a revertir por parte del radicalismo”.

Octubre:

“Nuestro cálculo es tratar de llegar al 45%, tenemos que llegar bien. Hay varias cosas para hacer”.

“Cuando designan al ‘Pirula’ en el departamento quedó sorprendido porque teníamos bastante armado. Yo había juntado 96 dirigentes de todas las agrupaciones peronistas del departamento y planteamos que jugamos todos con la misma camiseta, las diferencias las tratamos en el vestuario o afuera de la cancha, pero adentro, que es la elección, no hay que tener diferencia y todos lo entendieron. Así trabajamos en el departamento y por eso la diferencia que tuvimos”.

“No hubo un porcentaje tan alto de votantes como en otras elecciones, elevando un poco ese porcentaje, más algunos votos de la otra lista peronista que quedó afuera que puedan venir a nosotros y alguna otra gente que podamos convencer, estoy convencido de que vamos a llegar al 45% y podemos pasarlo”.

“La lógica diría que contamos con los votos de la lista que jugó la interna. Algunos dirigentes tienen el error conceptual de que cuando pierden retiran el apoyo pero nosotros tenemos que tratar de convencer a quienes votaron a ellos”.

“No sé los dirigentes qué van a hacer. Creería que Maya, después de todo lo que ha dicho no nos va a apoyar pero seguramente gran parte de estos votantes nos van a votar a nosotros. Sería lo lógico acompañar al que ganó en la interna”.

Dejar Comentario