4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El 2° y 3° puesto ya toman carrera para octubre.

26 agosto, 201323
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dos semanas después PASO

Paraná y Villa Elisa son las ciudades elegidas para los primeros encuentros para el radicalismo y para Unión por Entre Ríos para analizar los resultados de las recientes elecciones.

Pasadas dos semanas desde las elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas, los partidos que obtuvieron el segundo y tercer puesto ya convocaron a sus respectivos militantes para analizar el resultado electoral y armar la estrategia de cara a octubre.

Por el lado del radicalismo, el presidente del comité y primer candidato a diputado por la UCR, Jorge D´Agostino, convocó a los dirigentes con responsabilidad política en el proceso electoral con el fin de debatir cuestiones vinculadas a la campaña para mañana sábado a en la ciudad de Villa Elisa.

Entre otros tópicos en la jornada se espera que se realice el análisis del resultado de la Lista 3 en las PASO, el nuevo armado de campaña, la adecuación de estrategias electorales ante el nuevo escenario y la distribución de tareas,

Asimismo el objetivo apuntara a bajar directivas para lograr la coordinación de esfuerzos con la idea de expresarse como la alternativa opositora en Entre Ríos.
“Ha quedado plasmado el crecimiento electoral del radicalismo con respecto a la elección del 2011 y el rumbo no lo vamos a cambiar, pero es imperioso salir a la calle a marcar la gran diferencia con el kirchnerismo y con aquellos que hoy se presentan como alternativa con el riesgo de que el día de mañana sean oficialistas, por eso el partido debe estar más abierto que nunca, porque la oportunidad es ahora”, aseguro D´Agostino.

Los radicales, al ser los más afectados en el resultado electoral, seguramente pondrán el objetivo en recuperar los votos para obtener por lo menos el segundo puesto en octubre y meter el senador, recordemos que según el escrutinio definitivo la UCR quedó tercera en ambas categorías, por lo que indudablemente mañana en el plenario se esperan más de una echadas en cara a aquellos dirigentes que al parecer hicieron la plancha en las PASO.

Unión por Entre Ríos, por su parte, según el reciente anuncio del ex gobernador y “militante coordinador”, Jorge Busti, también se reunirá mañana, pero en Paraná, en el camping del sindicato de camioneros, pero en esta oportunidad la convocatoria ha sido solo para los espacios peronistas que conforman el frente, es decir, sin De Angeli y los candidatos de PRO.

Y la verdad que no se esperaba otra cosa, ya que es de público conocimiento, que la relación de Busti con el PRO explotó el día del escrutinio definitivo, cuando el ex gobernador quedó furioso primero por la actitud de la apoderada del PRO en Entre Ríos, Josefina Etienot, que dejó a los apoderados del FEF sin los papeles oficiales para realizar el escrutinio definitivo, causándoles vergüenza, estupor e indignación frente a las autoridades de la secretaria electoral, y segundo, con las declaraciones de Michetti y los máximos referentes del partido amarillo en Buenos Aires, adjudicándose como propio exclusivamente el segundo puesto obtenido en la Provincia y desconociendo el gran aporte de Jorge Busti.

Asimismo, el denominado «Grupo Herrera», compuesto por Eduardo Jourdan por Colón, Hector Strassera por Concordia, Juan Orrico de Uruguay y Osvaldo Chesini por Gualeguaychú, que hasta hace muy poco se decían pertenecer al espacio liderado por el ruralista y desde que empezó a trascender su candidatura manifestaban su pleno apoyo y arengaban la misma, muy molestos con el ruralista, ya le soltaron la mano, complicando el segundo puesto por el obtenido.

La gran molestia de estos referentes peronistas se produce luego de las primarias abiertas simultaneas y obligatorias, debido a que el candidato a senador del PRO, se cortó solo, atribuyendo el resultado electoral exclusivamente al PRO y desconociendo lo trabajado por ellos.

Por su parte, Busti, al referirse al encuentro manifestó “Las PASO demostraron la gran intención de los entrerrianos de elegir a Unión por Entre Ríos como alternativa al kirchnerismo…desde el frente somos muy optimistas de cara al 27 de octubre”.

Seguramente, por parte del bustismo la mira estará puesta en disminuir el corte de boleta que afectó ni más ni menos a Cristina Cremer de Busti en la candidatura de diputados y mantener su segundo puesto, no pudiendo aseverarse que se trabaje para obtener lo mismo con respecto a su aliado PRO.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp