Atilio Benedetti: “Con De Ángeli fue un empate técnico, ya lo superamos”.

“Con un radicalismo encolumnado es más fácil”

“De Ángeli tuvo el apoyo del tres veces gobernador Jorge Busti, y todo el aparato de marketing que maneja el PRO en Capital Federal; están experimentando el marketing político en Entre Ríos”.

“Tuvimos una reunión puertas adentro de la UCR, una muy buena reunión donde hubo representación tácita o explícita de todos los sectores del radicalismo entrerriano. Cuatro horas de debate sobre fortalezas y cosas a arreglar de cara a la elección definitiva de octubre”.

“El resultado: un radicalismo encolumnado detrás de las posibilidades que tiene nuestra lista tres que tiene la provincia de Entre Ríos”.

“Nos juntamos puertas adentro porque tenía que ver adentro de la estructura del partido, que tenía una potencialidad enorme. En algunos lugares demostró su potencialidad obteniendo resultados, palmo a palmo con el oficialismo y la verdad es que obtuvimos un tercer puesto”.

“Pero consideramos que fue un empate técnico y el adversario no fue menor porque tuvo el apoyo del tres veces gobernador Jorge Busti, y por otro lado, todo el aparato de marketing que maneja el PRO en Capital Federal. Están experimentando esto en Entre Ríos”.

“Por suerte tenemos para contraponer a eso, una estructura como es la UCR. Redoblaremos esfuerzos, militancia, todo el tiempo disponible estaremos los candidatos en cada uno de los lugares”.

“La particularidad del resultado es que la gran diferencia de Alfredo De Ángeli es porque las saca en las grandes ciudades, en el resto de ciudades pequeñas y medianas como las ciudades rurales el segundo puesto lo tiene la UCR y con comodidad”.

“El voto que necesitaremos estará en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia, y Paraná; son las ciudades grandes y ahí apuntaremos los mayores esfuerzos de la militancia. Como candidato priorizaremos las grandes ciudades y recorreremos los barrios y hablaremos con los vecinos”.

“Estamos convencidos de que con claridad, quien puede ofrecer una alternativa política nacional al actual partido de gobierno es la UCR y esto quedó demostrado en la sumatoria de votos a nivel nacional”.

“Se dieron cortes de boleta, pero creo que quizás en la PASO los ciudadanos pueden expresar con más libertad una simpatía con uno o con otro. Nosotros trabajamos con la boleta completa, somos todos una propuesta”.

“Tanto Jorge D’ Agostino como yo impulsamos nuestros dos cuerpos de boletas (diputados y senadores) de igual manera y entendemos que el compromiso de toda la dirigencia que hemos recibido y que percibimos lo hace en este mismo sentido”.

“Veo un radicalismo entusiasmado, al que han vuelto los jóvenes, es un dato importante. Hay más jóvenes trabajando hoy que en la elección del 2011”.

“Es una muy buena noticia que participen en la política y en todos los partidos, pero el nuestro es con valores, no ofrece cargos y no puede porque hay que trabajar por los ideales, eso nos ha entusiasmado. A mayor participación de los jóvenes, mejores resultados”.

“Es una fortaleza, cuando los ciudadanos puedan analizar con tranquilidad a qué bloque en el congreso nacional van a ir los diputados y senadores ven un partido como el de la UCR donde hay un bloque, una pertenencia”.

“Todos tienen derecho pero actualmente el PRO no tiene ninguna representación en el senado de la nación, es algo a evaluar porque se trabaja desde el bloque y ante un gobierno que ha tratado de captar todas las expresiones personales que aparecen en el congreso, es importante una pertenencia partidaria y tener el respaldo de un partido como la UCR”.

Dejar Comentario