Cristina Cremer: “Espero que el reclamo y preocupación de los asambleístas y vecinos de Gualeguaychú llegue a oídos de la Presidenta”.

Visita de la Presidenta a su par Mujica.

La actual diputada nacional Cristina Cremer habló de la posibilidad de que se construya una nueva pastera en Uruguay.

La candidata por Unión por Entre Ríos, Cristina Cremer de Busti, opinó sobre la preocupación expresada por los asambleístas de Gauleguaychú, a raíz de la posibilidad de que se construya una nueva pastera en Uruguay y el aumento del caudal productivo de la planta UPM, ex Botnia.

Al respecto, Cremer instó a que el reclamo ciudadano llegue a oídos de la Presidenta que hoy mantendrá un encuentro con su par José Mujica. “Espero que el reclamo y preocupación de los asambleístas y vecinos de Gualeguaychú llegue a oídos de la Presidenta ya que estamos en presencia de un futuro problema medioambiental, de igual o mayor dimensión al generado con Botnia”.

En tal sentido, Cremer dijo que desde el Congreso “hemos presentado múltiples proyectos y pedidos de informes al Poder Ejecutivo Nacional a raíz de la grave situación medioambiental detectada a partir de la instalación de la pastera”.

En este punto, vale recordar que la actual diputada presentó pedidos de informes al Gobierno Nacional, a partir del la situación de contaminación detectada por el Comité Científico Binacional; como también respecto a diversas cuestiones relacionadas con los monitoreos sobre la planta, pactados en acuerdo con el Uruguay. A su vez, también presentó un proyecto de ley solicitando la amnistía a los asambleístas procesados por el Estado a raíz de su lucha ambiental.

“Hemos sido coherentes desde 2005 en acompañar una lucha justa desde el Congreso Nacional y en su momento desde el gobierno de Jorge Busti. Hoy lamentablemente la misma ha sido negada y criminalizada por el gobierno actual”, afirmó.

En tanto, respecto a las posibles acciones de movilización que dejaron a entrever realizar los asambleístas, Cristina Cremer dijo que “los ciudadanos de Gualeguaychú siempre han sido conscientes de la importancia de defender el bienestar de su comunidad y creo que debemos acompañarlos más que nunca, siempre dentro de la ley y la acción legítima”.

Por último, deseó que “el gobierno provincial y nacional se ajuste al reclamo natural y lógico del pueblo entrerriano que desde hace años manifiesta la necesidad de defender un ambiente sano para vivir y que lamentablemente en el último tiempo se ha encontrado imposibilitado de apoyo gubernamental”.

Dejar Comentario