Pablo Mendoza: «Haremos lo posible para que todos los compañeros estén a la altura de la circunstancias en octubre».

“La unión está y se está trabajando en un proyecto común”

“Siempre hay cuestiones a mejorar y obviamente uno siempre quiere el mejor resultado, pero se ha ganado muy bien con una ventaja de más de 20 puntos; un piso arriba de 40 puntos para trabajar de cara al 27 de octubre es muy bueno”.

Camino a octubre:

“Siempre hay cuestiones a mejorar y obviamente uno siempre quiere el mejor resultado, pero se ha ganado muy bien con una ventaja de más de 20 puntos. Siempre las elecciones intermedias son difíciles pero un piso arriba de 40 puntos para trabajar de cara al 27 de octubre es muy bueno”.

“Si hay cuestiones a mejorar se irán mejorando y si hay compañeros que no han estado a la altura de las circunstancias vamos a hacer todo lo posible para que sí lo estén”.

“La unión está y se está trabajando en un proyecto común, con matices y diferencias, pero hay cuestiones que se quieren agrandar y no son necesarias”.

Media sanción al proyecto sobre el banco de productos médicos implantables:

“Ayer aprobamos un proyecto de mi autoría que propone la creación de un banco de productos médicos implantables. Surge de un año de trabajo con el equipo técnico que me acompaña y con equipos interdisciplinarios, como el área de traumatología del hospital San Martín, también trabajó gente de la UTN y de bioingeniería”.

“También se trabajó en comisiones con todos los bloques y hubo un acompañamiento unánime. La necesidad que fuimos viendo era que las cuestiones administrativas que tiene el Estado hoy por hoy, que si se aprueba este proyecto en el senado se va a corregir, es la demora en la entrega de las prótesis”.

“Eso hace que personas de distintas localidades de la provincia que son derivadas al San Martín estén más de dos meses y eso genera toda una carga emocional y una serie de problemas”.

“El proyecto está destinado a todo el sector público de salud, prevé la prestación de servicios como parte de las responsabilidades del Estado, a las obras sociales, pero ahí hay un articulado especifico que reglamentará el ministerio, sobre el cobro de esas prótesis a los afiliados que opten por atenderse en un hospital público para que el Estado después le cobre a las obras sociales”.

“Ayer hubo una breve reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda pero sobre cuestiones técnicas de proyectos ya aprobados que hay que ir subsanando en la práctica”.

“Todavía no hemos tenido ninguna especificación ni acercamiento sobre el Presupuesto 2014, ayer estuve con Bisogni, que preside la comisión, y todavía no tenía ningún adelanto con respecto al Presupuesto”.

Dejar Comentario