Ricardo Troncoso: “Las PASO demostraron los flancos débiles que tuvo la UCR por culpa de algunos dirigentes”.

“El radicalismo no debe perder ese espacio que tiene desde el 83 en el Senado”

“Hay distritos importantes, como Concordia, Gualeguaychú, Uruguay y Paraná, que han sido muy adversos, y ahí hay un caudal importante; si los podemos revertir, se puede lograr el segundo lugar”.

“El votante ha madurado, eso se viene viendo en que vota gestiones o personas, quien le garantiza una mejor calidad de vida o posibilidad de trabajo, educación, salud, por eso nadie es dueño de los votos en Argentina ni en ningún lugar. La gente sabe elegir a quien mejor lo representa y cumple con las promesas electorales”.

“La gente ha ido cambiando, la gente ha sabido cambiar e ir modificando su forma de pensar. No hay nadie que arree a la gente para que le diga a quien tiene que votar. Eso se vio en las PASO, si la gente no está de acuerdo con un gobierno lo castiga, se ha dado en muchos aspectos en estos años de democracia”.

“Históricamente las PASO no han sido elecciones donde se define una cuestión electoral de lo que se da después, pasó en 2011. El 27 de octubre hay otra forma de trabajo, nuestro partido va a salir a recuperar lugares de trabajo en la provincia, será la opción de la oposición que hoy está en Entre Ríos”.

“Lo de la Unión por Entre Ríos es una figura que la gente piensa que es lo que exige pero me parece que si hacemos un trabajo serio, responsable y militante, podemos lograr el segundo lugar en la provincia, se va a trabajar en ese sentido”.

“Más allá del apellido, creo que el radicalismo no debe perder ese espacio (en el Senado de la Nación) y hay que trabajar para eso”.

“Con los errores que han cometido, que no voy a nombrar porque los vengo diciendo hace un año, las PASO han demostrado los flancos débiles que ha tenido este partido por culpa de algunos dirigentes. No estábamos equivocados con lo que veníamos diciendo”.

“Somos de un partido y hay que trabajar para no perder ese espacio que tenemos desde el 83 en el Senado de la Nación y trabajaremos para eso”.

“Hay distritos importantes, que son los mas grandes en Entre Ríos, como Concordia, Gualeguaychú, Uruguay y Paraná, que han sido muy adversos, y ahí hay un caudal importante. Si Paraná se puede revertir, se puede lograr”.

“En el resto de los distritos, lo que podemos sumar los intendentes quizás no alcance para que lleguemos a ese porcentaje que nos falta para llegar a ser segunda fuerza en Entre Ríos”.

“Habrá que trabajar, eso depende del discurso, del trabajo que hagan los candidatos y lo que el partido pueda mostrar: un trabajo militante, buscar por todos los rincones de la provincia todos los que son de nuestro partido y ponerlos a trabajar. Ahí está la responsabilidad de cada uno”.

“Acá no hay que hablar mucho, hay que militar, ir casa por casa, tranquera por tranquera, y mostrarle a la ciudadanía qué es lo que tenemos para ofrecer”.

Dejar Comentario