“Todos perdieron votos en el país, pero en la provincia está fuerte el proyecto”
“En los próximos días habrá una decisión del mismo gobernador, y cada coordinador departamental lo implementará en su lugar de trabajo y, quienes acompañamos como siempre la estrategia de campaña, nos sumaremos de manera institucional”.
“Todavía no hubo una reunión específica sobre lo que será la campaña electoral, hacemos lo que el gobernador nos ha dicho y lo que mejor hacemos es gestionar. Lo hacemos con todos los actores políticos que tenemos que ver con el peronismo y tenemos que ver con la vida del consejo departamental pero fundamentalmente con la gestión”.
“En los próximos días habrá una decisión del mismo gobernador, y cada coordinador departamental lo implementará en su lugar de trabajo y quienes acompañamos como siempre la estrategia de campaña nos sumaremos de alguna manera institucional”.
“Pero por la militancia que intentamos llevar adelante, todos los días seguimos haciendo este apoyo al gobierno provincial y al sueño entrerriano. Estamos contentos con la decisión de la presidenta sobre el impuesto a las ganancias, lucha contra fondos buitres, las obras que se seguirán ejecutando en Entre Ríos”.
“Concordia dio muestras una vez más de que el vecino concordiense lo aprecia porque nos acompañaron un 55% de los votantes”.
“A pedido del gobernador, aunque lo habríamos hecho igual, entendimos que había que trabajar juntos para beneficio del conjunto. Así se dio, estuvimos recorriendo con Mauro Urribarri la ciudad y el departamento, charlando con los vecinos”.
“En Concordia nos acompañó siempre el intendente Gustavo Bordet, pero la idea es salir a defender y plantear claramente los objetivos y la importancia que tiene esta elección legislativa”.
“Todos han perdido votos en el país, y Entre Ríos es una de las provincias en las que se han posicionado fuertemente el proyecto de Cristina Fernández de Kirchner y del que tenemos al gobernador en condiciones de sucederla en 2015”.
Actividades de Cafesg:
“Estamos trabajando en el campo de deportes de Concordia en una actividad que auspiciamos desde Cafesg y que tiene que ver con la integración de una ONG de chicos con discapacidades, así que estamos trabajando”.
“Hay un destino de los fondos de Cafesg ocupados en la obra pública en ocho departamentos de la provincia. Desde que Urribarri presidió la Cafesg del 2004 creamos el área de desarrollo y a partir de ahí se empezó a los fondos en lo que compete al desarrollo regional”.
“Desarrollo que comprenden microcréditos, capacitación para el trabajo, apoyo a las empresas y a las ONG como es el caos en el que estamos hoy, apoyo escolar para evitar la repitencia, el deporte, la producción citrícola y apícola que nos ha dado resultados y generando puestos de trabajo”.
“Acá tenemos un centro de desarrollo foresto industrial, sobre todo cuando el gobernador decidió impulsar la construcción de viviendas de madera. Se trata un proyecto para que el 10% de las viviendas del IAPV sean de madera. Somos el primer polo del país en eucaliptos, el tercero en maderas en general luego de Misiones y Corrientes”.
“Cafesg vienen en obras desde 1998, pero desde hace 10 años que viene en desarrollo regional que no se de obras públicas”.
