«No estamos peliados, miren la foto».

Faltaba el «Gorila» y el «Tito».

Toda la dirigencia y la militancia de Union por Entre Rios (UPER) se reunio en Villaguay de cara a octubre.

El Frente Unión por Entre Ríos realizó hoy en Villaguay un encuentro de cara a las elecciones del 27 de octubre con todos los referentes que han trabajado en las elecciones de las PASO.

Además de todos los candidatos, estuvieron presentes el legislador del PRO de la Ciudad de Buenos Aires Rogelio Frigerio, ex gobernador Jorge Busti, y los organizadores Beltrán ‘Pelusa’ Peréz y Luis Uriona.

Las palabras de apertura quedaron a cargo del legislador Rogelio Frigerio, quien destacó que el encuentro “es el punta pié inicial de la campaña” y que UPER “es un gran frente, donde hay peronistas, radicales, del PRO, vecinalistas y referentes gremiales. Conformamos un espacio que privilegia el interés de los entrerrianos por encima de los intereses personales”.

Quién continuó con el uso de la palabra fue el ex gobernador Jorge Busti, que se hizo referencia a los candidatos, manifestando que se sentía orgulloso por ellos, “porque son los mejores para defender los intereses de Entre Ríos y ponerle límites al gobierno nacional. El kirchnerismo perdió 4 millones de votos porque los argentinos han expresado que quieren vivir mejor».

«Decían que salíamos cuartos y salimos segundos con proyección a ser primeros. Ahora dicen que estamos peleados con Alfredo, pero en realidad, estamos más unidos que nunca. Por eso estoy convencido de que nosotros, con voluntad, coraje y convicción, vamos a ganar el 27 de octubre.», resaltó el ex gobernador.

Mientras que la candidata a senadora nacional, Marithé Sciberras, expresó: «La política tiene que ser la herramienta para que la gente solucione sus problemas. Vamos a trabajar con compromiso y dando el ejemplo, dejando de lado la intolerancia y el apriete. Soñemos juntos y hagamos realidad una provincia federal».

Por su parte, el candidato a diputado nacional, Luis Leissa, analizó el resultado de las PASO: «En la Argentina de hoy el 62 por ciento de los entrerrianos ha dicho ‘no’ a este modelo kirchnerista. Lo que ha pasado en todo el país debe reflejarse en nuestra provincia. Hay un ciclo que no se revierte con medidas fuera del momento».

Y habló sobre cómo continuará la campaña: «Debemos enamorar a más entrerrianos con nuestro proyecto porque somos la única verdadera alternativa. Los entrerrianos entienden que los problemas que nos aquejan como la inflación, la inseguridad, la falta de políticas productivas y la intolerancia se deben revertir».

Luego, Crisitna Cremer: » Somos la alternativa que eligió el pueblo para ser la voz de todos los sectores en el Congreso Nacional. El gobierno ha comenzado a dar manotazos de ahogado, pero la gente ya ha dicho que no esta de acuerdo con esta forma de gobernar».

“En este frente estamos unidos y todos somos parte de un mismo proyecto: queremos una Entre Ríos número uno en trabajo, educación, salud y producción», agregó la postulante a la Cámara Baja.

Para finalizar, habló el candidato a senador nacional Alfredo De Angeli, quién manifestó: “Tenemos que multiplicarnos para que todos podamos vivir mejor en Entre Ríos, si más gente se suma, saldremos primeros». «Sé que nos quieren dividir, pero no lo van a lograr, porque ustedes, como cada uno de los entrerrianos, son el verdadero motivo, los protagonistas de este gran frente».

«Con Marithé, Luis, Cristina y cada uno de los candidatos, vamos a recorrer toda la provincia, yendo a todos los pueblos donde por falta de tiempo no pudimos estar hasta ahora», aseguró el ruralista.

Desde que este portal comenzó a hacer público el distanciamiento entre el ex gobernador, Jorge Busti, y el candidato a senador, Alfredo De Angeli, como asimismo la soltada de mano del Grupo Herrera hacia éste último, tanto los protagonistas, como sucedió en este encuentro, como los demás dirigentes e integrantes de la lista han apuntado a aclarar, a pesar de que con algunos gestos de campaña se puede ver un enfrentamiento, que tal rompimiento no existe.

Así, también desde la costa del Uruguay, el candidato a senador suplente, Luis Ruiz Orrico, tuvo que salir a desmentir que el bustismo «reste votos», considerando que “insignificativo” el corte de boleta que hubo entre Cristina Cremer de Busti y Alfredo De Ángeli y rechazando las diferencias entre los “Deangelistas”, los “Bustistas” o los integrantes del “Consenso de Herrera”, sosteniendo que “Somos un frente y tenemos que mantener la unidad”.

Indudablemente, con discursos y fotos, desde UPER se está apuntando a disipar cualquier duda sobre el distanciamiento entre Alfredo De Angeli y el PRO con el sector que lidera Jorge Busti, en un encuentro en donde faltaban el Tito y el Gorila y estaban todos.

Dejar Comentario