“Somos candidatos pero nos jugamos el posicionamiento nacional de Urribarri”
“Hay nuevas demandas y hay que saber escuchar, este ha sido un gobierno que ha sabido escuchar, apostó al diálogo, y tenemos la expectativa de hacer una buena elección en octubre”.
“Somos candidatos pero lo que está claro en la campaña del FJPV es que nos jugamos la posibilidad de que esta buena relación que ha sabido construir Sergio Urribarri le permita estar como entrerriano en la discusión nacional del 2015”.
“Con los resultados nacionales, Sergio Urribarri ha tenido una elección más que aceptable en las mediciones nacionales”.
“Tenemos una expectativa mayor, estamos buscando un acompañamiento mayor. Yo me hago responsable en mi departamento. Tenemos que saber escuchar”.
“Queda muy lejos 2015 como para saber cuál es el lugar que le pueda corresponder a Sergio Urribarri si las elecciones nos dan un resultado que permita mantener este posicionamiento nacional”.
“En estos casi 6 años de gestión se ha hecho el trabajo que le ha permitido el posicionamiento y Urribarri a la vez llega con un 2011 que fue una aprobación de su primer gestión importante. Estamos tratando de sostener ahora, con menos índices que en 2011”.
“No sé en qué lugar estará, porque estamos muy lejos del 2015 pero estamos seguros de que estas elecciones de agosto y la del 27 de octubre, son demasiado importantes porque es la primera oportunidad que tiene el peronismo entrerriano de que alguien surgido del peronismo pueda estar en los niveles nacionales, hasta hoy esto no ha sido posible”.
“Esta es una oportunidad y nosotros jugamos a que el entrerriano nos acompañe y también tenemos que saber escuchar. En la provincia hay nuevas demandas, hay reclamos. Lo importante es que las medidas se tomen”.
“La gente nos pregunta por la seguridad en el empleo, nos pregunta por su poder adquisitivo, nos preguntaba por ganancias y esas cosas no las tenemos que ocultar porque quizás uno de los mayores secretos de esta gestión es que el gobernador ha sabido escuchar. El diálogo se dio aún en los momentos de mayor crisis”.
“Hay nuevas demandas y hay que saber escuchar, este ha sido un gobierno que ha sabido escuchar, apostó al diálogo, y tenemos la expectativa de hacer una buena elección en octubre”.
“Cuando se gana, como se tuvo la oportunidad en las primarias, lo primero que hay que hacer es un agradecimiento a los que acompañaron. Si bien en las últimas elecciones el entrerriano ha votado mayoritariamente al peronismo, en la historia de la provincia el peronismo ha tenido que remarla, no es sencilla. Por eso valoramos mucho tener una importante cantidad de votos y una muy buena diferencia”.
“Como estamos jugando el posicionamiento de la posibilidad de que Urribarri esté en la discusión del proyecto en 2015, no sé en qué lugar, para nosotros octubre es importante y tenemos expectativas de mantener y crecer, de ser acompañados”.
“Vemos mucho reconocimiento a la obra pública que se ha realizado, en materia de vivienda, se ha hecho pero falta mucho. En esta campaña aparecieron nuevas demandas y tenemos que saberlas interpretar, la gente quiere seguridad en el empleo, que no se retrace el poder adquisitivo, tenemos que estar encima de esas cuestiones como algunas economías en las que ha habido un firme acompañamiento del gobernador y se está pidiendo aún más. Hay que aceptarlo”.
“Importa escuchar a la gente, eso hicimos y no nos fue mal para nada, estamos conformes con lo que hemos hecho pero la expectativa del gobernador es mejorar”.
“En mi departamento hicimos una buena elección pero tendríamos que haber tenido algún punto más, quizás fue un error mío no ver demandas que se están generando. Pero he tenido permanentemente reclamos en mi ciudad y mi departamento pero con quienes me acompañan hemos sabido escuchar”.
“Más allá de haber podido dar las respuestas que la gente esperaba, hay que saber escuchar, yo estoy en eso y tengo confianza en ese diálogo con la gente y también en la posibilidad de dar respuestas. A veces las realidades económicas no son iguales, hay pujas y tensiones, pero estamos en un período de 10 años donde la cuestión laboral ha sido firmemente defendida pero hay sectores que están complicados”.
“En esta oportunidad, hemos ganado por 20 puntos en la ciudad y el departamento. Hay que valorar eso y agradecer a los que nos acompañaron pero queremos mejorar”.
