Estelio Urchueguía: “El gobernador nos dijo que podemos dar más de lo que dimos”.

“Pidió trabajo, profundizar la militancia, hablar más con el vecino”

“En Viale hubo 250 cortes de boleta que ponían a De Ángeli y D’Agostino; es evidente que hubo una maniobra, no voy a decir de quiénes porque después me mandan cartas documento que a mi no me gustan, prefiero las cartas de cariño”.

Ante la pregunta sobre si Gustavo Zavallo era quien realizó la maniobra, dijo: “no lo nombro porque enseguida tengo la carta documento. No sé si él en persona pero sí el grupo que acompañó al ex gobernador (Jorge Busti) en su oportunidad, en el FEF”.

“Anoche tuvimos una reunión en la Escuela de Policía con el gobernador y todo su gabinete. Fue una reunión enmarcada en la Liga de Intendentes Justicialistas”.

“El gran tema fueron las elecciones. Yo entendí es que está conforme con el resultado pero nos decía que podemos dar más, estamos convencidos de que podemos dar más”.

“Estas fueron sólo elecciones primarias que tienen un indicativo: que tenemos que poner más esfuerzo. Quizás nos faltó mas trabajo, más demostración porque todos los ítems en obras públicas y desarrollo social, quizás no los mostramos bien y es lo que recomendó, que trabajáramos como haremos en cada uno de los pueblos para que el caudal electoral sea mayor”.

“El gobernador no lo dijo pero dejó entrever que a nivel nacional para 2015 estamos para jugar en las grandes ligas, esto resume todo lo que pensamos los intendentes, dirigentes y gran parte del electorado en la provincia”.

“Debemos hacer hincapié en que ahora es el momento de apoyar a nuestro gobernador para que se logre jugar en las grandes ligas”.

“Entendía que por ahí, por descuido o confiabilidad de algunos intendentes que por ahí dejamos entrar gente sin trayectoria política, que sólo han tenido actuaciones que tienen que ver con el gremialismo en el caso del campo y dejamos entrar muy alegremente a gente que no tiene trayectoria ni proyectos”.

“Él habló en términos generales de la provincia que esta gente sin trayectoria ni proyectos había copado barrios y pueblos y nosotros los dejamos entrar alegremente. Hay que ir a contarle a la gente cómo son estas cosas de lo que se hace en la provincia, los proyectos que hay y que comparen”.

“No hizo hincapié en ningún pueblo en especial, no pasó factura”.

“Viale tiene políticamente cosas que no se dan en otras localidades. El primer candidato a diputado nacional por la UCR es de esta localidad, el doctor Jorge D’Agostino, y como local tracciona un poco, solamente ganó acá por 90 votos, en senadores ganamos nosotros por 180 votos, así que en lo global no salimos perdiendo”.

“Hubo un corte clarito de boleta. Según nuestros padrones, hubo 250 cortes que ponían a De Ángeli como senador y a D’Agostino como diputado, es evidente que hubo una maniobra que no voy a decir de quienes porque después me mandan cartas documento que a mi no me gustan, prefiero las cartas de cariño”.

Ante la pregunta sobre si Gustavo Zavallo era quien realizó la maniobra, dijo: “no lo nombro porque enseguida tengo la carta documento. No sé si él en persona pero sí el grupo que acompañó al ex gobernador (Jorge Busti) en su oportunidad, en el FEF”.

“Esos manejaron esas boletas cortadas, están claritos los cortes, sino por qué nosotros ganamos muy bien en senadores y perdemos en diputados, hubo una devolución de atenciones, no nos olvidemos de que en 2011 esta gente que encabeza el candidato a diputado por la UCR apoyó al FEF”.

“La pregunta del millón es por qué, estando en el grupo del ex gobernador, la cortaron a la esposa. Por eso digo que son devoluciones de atenciones, creo que puede ser una de las razones pero tampoco me interesa analizarlo con profundidad”.

“El gobernador nos pidió trabajo, profundizar la militancia, dijo que faltó profundidad en el trabajo, hablar más con el vecino, demostrarle lo que se hace todos los días, el crecimiento que ha tenido la provincia. Viale es record absoluto en inversión, con recursos genuinos”.

“Hace falta, y sí hacemos mea culpa, es posible que no se haya profundizado el trabajo, cosa que ya hemos emprendido la tarea de hacer. Mucha gente nuestra no fue a votar, creyendo y confiada en que no necesitábamos estos votos y hoy están siendo visitadas. Creo que vamos a revertir la situación para octubre”.

“Tratamos dos temas fundamentales para el conocimiento de todos allí, por ejemplo el crecimiento macroeconómico de la provincia con datos muy precisos de estadísticas lo que ha crecido en todos los ítems Entre Ríos, superando las medias nacionales y con sus hermanas provincias como Córdoba y Santa Fe hay cuestiones que asombran”.

“El gobernador nos dio todas esas estadísticas que algunas conocemos y otras nos sorprenden o no le damos la importancia real que tiene porque en ranking Entre Ríos está número 1 en un montón de cosas y el peor puesto que tiene es el 4to en el contexto nacional”.

“La gente tiene que enterarse de esto porque en definitiva es un camino que inició Sergio Urribarri y lo lleva muy bien y es reconocido en todo el ámbito de la nación”.

Dejar Comentario