La ampliación del presupuesto 2013 fue el tema central de la sesión del HCD.

Con un veto de yapa…

Un nuevo veto y la modificación del presupuestario municipal fueron los temas más debatidos en la sesión que llevó adelante este miércoles el Concejo Deliberante de Paraná.

En el transcurso del plenario ingresó copia del decreto Nº 1534 del Departamento Ejecutivo, de fecha 26 de agosto pasado, en virtud del cual se amplía en forma directa el presupuesto de la administración municipal 2013, en lo atinente al Departamento Ejecutivo, por la suma de 18.842.879 pesos.

Como consecuencia de un convenio específico suscripto en el marco del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas por Administración Municipal, entre el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda y la Municipalidad de Paraná, esta última se obliga a ejecutar por administración 275 mejoramientos en los barrios Anacleto Medina, Santa Rita y Anegadizos (Sector II) por un importe total de 13.582.817, 84 pesos.

Otros 339.180 pesos son provenientes del Gobierno de la provincia como aporte no reintegrable, para encarar la puesta en valor del Teatro Municipal “3 de Febrero”.

Cabe consignar que con la ampliación de los recursos presupuestarios mencionados -determinada por el Ejecutivo Municipal haciendo uso de sus facultades extraordinarias- está previsto también el refuerzo de partidas para el mejoramiento de la trama vial, incremento de la partida destinada a equipamiento, adquisición de motocarros para los recolectores de residuos, asistencia frente a situaciones de riesgos hídricos, entre otras importantes inversiones a realizar.

-Un debate intenso por el veto parcial a la ordenanza 9137-

Durante las deliberaciones, el Concejo analizó el tema, que originó el decreto 1296 del Departamento Ejecutivo, que vetó el artículo 5º de la ordenanza Nº 9137, vinculada al trámite de los “Recursos de Apelación y Nulidad” ante el municipio.

La ordenanza disponía que «los recursos en trámite por ante el Concejo Deliberante, que hubieren ingresado previamente a la promulgación de la presente, deberán seguir en la órbita del mismo hasta su efectiva resolución”. Ahora, con el veto deberá decidir el Ejecutivo sobre esos recursos.

Cabe recordar que la norma fue sancionada por unanimidad del cuerpo legislativo paranaense el 11 de julio pasado.

Sometida la cuestión a consideración de los doce ediles presentes en el recinto, la votación nominal arrojó siete votos a favor del rechazo del veto y cinco sosteniendo el mismo.

El debate se extendió y fueron duramente cuestionados los vetos precedentes que junto con este ya alcanzan los 13 en presente período. Tanto desde el radicalismo –los concejales Miguel Rettore y Roxana Villagra- como desde el socialismo – Marcelo Haddad- los ediles representantes a estas bancadas cuestionaron el veto y mocionaron el rechazo del mismo, medida que fue sometida a votación nominal y que fue acompañada por otros cinco concejales, argumentando que “veto produce un vacío legal en los trámites, viola la garantía constitucional del juez natural y vulnera el derecho de defensa al aplicar retroactivamente la norma”.

En particular volvieron a destacar que este gobierno toma decisiones espasmódicas dejando vacíos legales al no instrumentarlos mecanismos necesarios a los cuales se deban ajustar los sancionados administrativos, como los vecinos paranaenses que se sancionan en los Juzgados de Faltas.

Finalmente, si bien la votación se ganó por 7 a 5 votos, se sostuvo el veto al no alcanzarse los 2/3 sobre la totalidad de los miembros del órgano parlamentario exigidos para insistir en la sanción de la ordenanza.

Los concejales Miguel Rettore (UCR) y Marcelo Haddad (Partido Socialista), criticaron fuertemente la imputación de partidas que Blanca Osuna realizó al ampliar el presupuesto de gastos, mediante Decreto N°1534.

Al respecto, en sus intervenciones los Ediles manifestaron que siguen rechazando la metodología del aumento del presupuesto por decreto, en este caso por la suma de $18.842.879.

Del presupuesto original votado en noviembre de 2012, en el cual el peronismo le delegó facultades propias del Concejo, ya se ha modificado cuatro veces. En todas ellas se aumentan desproporcionadamente los egresos frente los ingresos, que han determinado que de $16.200.000 de superávit previsto cuando se votó originalmente, al día de hoy tenemos un acumulado de $56.519.447 de déficit, y no descuentan que en unos meses vaya a haber otro decreto que nos informe una nueva modificación presupuestaria y una acumulación mayor de déficit.

Al finalizar sus alocuciones, Haddad expresó: “El presupuesto que va a ingresar para el año que viene no debe delegar facultades, ya que la Intendenta nos demostró que imputa el dinero para gastos discrecionales en subsidios, asistencia directa de neto corte electoralista a unos días de elecciones generales”.

Rettore destacó que “Las ampliaciones presupuestarias deben ser dirigidas a culminar viejas obras que el municipio les debe hace más de dos años a los vecinos, como las 137 cuadras de los convenios por pavimentación las cuales son reclamadas desde entonces con asambleas populares y cortes de calle”.

Dejar Comentario