Rosario Romero propone reconocer la responsabilidad social empresaria.

Ingresaron tres proyectos de la diputada del bloque Evita Militante

La diputada presentó un proyecto para reglamentar y poner en vigencia las reformas a la Constitución Provincial a los organismos autónomos de control.

La diputada Rosario Romero presentó en la última sesión de la Cámara Baja provincial una iniciativa por la cual se propone avanzar con la reglamentación y puesta en vigencia de las transformaciones realizadas por la reforma de la Constitución Provincial del año 2008 a los organismos autónomos de control allí establecidos. En este caso, se trata de la integración de Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. Además, en otro proyecto la legisladora establece una excepción a la prohibición de la óptica ambulatoria allí contenida, sólo cuando se trate de la tarea llevada a cabo por el estado provincial a través de sus organismos oficiales. Finalmente, mediante un proyecto de resolución la diputada pide otorgar en el ámbito de la Cámara el reconocimiento denominado “Compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria” destinado a industrias y empresas radicadas en la provincia, distinguidas por su compromiso social en favor de la comunidad en la que se desarrollan.

En cuanto a la reglamentación del funcionamiento del Tribunal de Cuentas definido en la nueva Constitución, la diputada Romero recordó que «la citada norma fundamental de los entrerrianos, modificó la integración y la forma de designación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia, incorporando 2 miembros designados en representación de la Cámara de Diputados, uno por la mayoría y otro por la minoría parlamentaria».

En este sentido, consideró que «estamos frente a obligaciones propias del Poder Legislativo Provincial, como es la reglamentación de nuestra Constitución y, también, la puesta en vigencia de la misma, lo que habiendo pasado 5 años desde su sanción, ya no puede demorarse irrazonablemente».

Respecto al segundo proyecto, que regula la práctica ambulatoria de la óptica en todo el territorio de la provincia, Rosario Romero expresó en los fundamentos que «el presente proyecto consolida el marco jurídico de una tarea que viene desarrollandose conjuntamente entre distintos organismos del Estado Provincial en las denominadas Jornadas Interministeriales de Abordaje Territorial”.

Asimismo, destacó que «a través de estas Jornadas, se asiste a una gran cantidad de

entrerrianos y entrerrianas en situación de vulneración socioeconómica, a través de distintas prestaciones específicas brindadas, fundamentalmente, por el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y el Registro Civil de la provincia».

Es así que «luego de un análisis pormenorizado de la legislación vigente en la provincia respecto de la práctica óptica, luce sensato establecer una disposición, como agregado al artículo 5º de la ley Nº 9068, de una excepción a la prohibición de la óptica ambulatoria allí contenida, sólo cuando se trate de la tarea llevada a cabo por el estado provincial a través de sus organismos oficiales en el marco de sus competencias vinculadas a la promoción del desarrollo social y la protección de la salud de la población».

Finalmente, consideró que «con una disposición como la aquí propuesta se consolida legalmente una tarea necesaria, de alto valor para quienes se encuentran, por razones diversas, impedidos de acceder a la garantía de un derecho fundamental como lo es la salud contenido en el artículo 19 de nuestra Constitución Provincial».

En cuanto al proyecto de resolución que propone reconocer el “Compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria”, la diputada Romero señaló que «entendida la Responsabilidad Social de la Empresa como la integración voluntaria por parte de la empresa, en su gobierno y gestión, de las preocupaciones sociales, laborales y ambientales y de respeto a los derechos humanos de quienes participan en su medio, es que consideramos provechoso hacer visibles a los emprendedores entrerrianos que demuestran un trabajo sostenido al respecto».

En este marco, la legisladora del bloque Evita Militante, destacó que «la entrega de una distinción abona ese objetivo, y para ello proponemos la elección por parte de los diputados entrerrianos de aquellos beneficiarios que a título honorífico, reciban anualmente la mención como modo de fomentar el trabajo social de las empresas e industrias radicada en la provincia».

«Vale remarcar que Entre Ríos reconoce diversas experiencias en el campo de la Responsabilidad Social Empresaria, que merecen ser destacadas institucionalmente», concluyó Rosario Romero.

Dejar Comentario