Juan José Martínez: “Vásquez se puede llevar algún chasco”.

“Lo de avenida Almafuerte no es un local del Suoyem”

“El compañero Vásquez, como yo, está en política y cada uno ve y actúa de acuerdo a sus pensamientos; yo nunca caminé por el medio”.

“Tengo algunas facultades extra pero soy normalizador del sindicato Suoyem”.

“Conozco nuestra ciudad y uno se entera de todo. Vásquez se reúne con otros compañeros a discutir y hablar sobre temas que le competen a unos compañeros municipales. En este país por suerte todo el mundo puede hablar y discutir de lo que le parezca”.

“De mi parte soy normalizador, tengo mi sede sobre calle Maipú y esta abierto a todo el mundo. Tratamos de ir trabajando y acomodamos algunas cuestiones administrativas. Apoyándonos en los compañeros para darle una mano en lo que más se pueda en lo gremial”.

“Yo cumplo la función que me asignó el Ministerio de Trabajo de la Nación, si hay compañeros que me conocen o me desconocen, repito, por suerte vivimos en este país plural. No los acuso a los compañeros, ellos tienen la posibilidad de reunirse donde quieran y decir de mí incluso hasta lo que no corresponda”.

“Pueden juntarse donde quieran, cuando quieran. No me opongo, incluso me gustaría que de esas reuniones salga algo lindo y positivo para los trabajadores”.

“Hace poco me llama el departamento ejecutivo para cuando pasó lo del gremio de los maestros, que habían pedido un aumento salarial. Yo insistí con el departamento ejecutivo de por qué los compañeros municipales no estaban ligados o acogidos al sistema salarial de la provincia”.

“Por eso hablábamos de que la provincia estaba adherida a nación con respecto al salario familiar, en el cual se dio por primera vez el escolar, y la municipalidad pagó un 50% de eso”.

“Tras charlas, el departamento ejecutivo aceptó, o sea que adhiere a la política salarial de la provincia. Hizo ese refuerzo del 3% y además se comprometió a abonar lo que faltaba de salario escolar que era para llegar a los $340”.

“Los ascensos automáticos se van a abonar en lo que resta del año, nos comunicaron la compra de maquinaria donde estábamos viendo el tema de la capacitación de los choferes para esas máquinas. Dejamos pendientes muchas cosas para esta semana para seguir charlando: obras sanitarias, ART para contratados, etcétera”.

“Sobre lo que se habla de las privatizaciones, yo soy estatista, no se va a privatizar nada. Esos fantasmas que anduvieron en algunas gestiones de gobierno que no eran de mi partido, no existen más. Los servicios los tiene que cumplir el Estado”.

“Para eso hay que seguir capacitando y profundizar eso porque no se ha tomado con esmero”.

Reunión entre sindicatos y Grand:

“No es un plus, es un acomodamiento salarial. Me pongo contento cuando una persona puede hablar de su trabajo sin ser delegado o ser delegado y disentir. Recuerdo tiempos en los que andaba a los saltos de noche y no anotando nada, esos tiempos se fueron”.
“Me alegro que se emitan opiniones, me molestan las opiniones destructivas porque yo no soy municipal, sí soy un trabajador. He cumplido más de una función pública para mi gobierno peronista, soy trabajador”.

“Lo que hago con los muchachos del sindicato municipal, más allá de la responsabilidad que me da el Ministerio de Trabajo, lo hago con el corazón porque sé lo que es un trabajador porque yo soy un trabajador”.

“Lo de avenida Almafuerte no es un local del Suoyem. Como propiedad tengo lo de calle Maipú, tuve lo de Catamarca pero tuve que arreglar para sacarme un peso de encima. Hubo que negociar y tirar uno poco los precios abajo porque sino te matan”.

Sobre el apoyo de Vásquez al solanismo:

“El compañero Vásquez, como yo, está en política y cada uno ve y actúa de acuerdo a sus pensamientos. Por ahí se lleva algunos chascos pero cada uno se mueve según lo que le dice la conciencia, pero todos con la pata dentro del plato”.

“De mi parte yo nunca caminé por el medio, desde los 16 años que milito para el PJ, nunca jamás caminé ni voy a caminar por el medio. Todos se entienden acá dentro del plato”.

Dejar Comentario