“Estoy en contra de muchos métodos”
El delegado normalizador del SUOYEM, Juan José Martínez, dijo: “situaciones como esta preocupan y molestan, pero los recibimos con los brazos abiertos porque casi tres días de no recolección son casi mil toneladas de basura”.
“Todo comenzó a la mañana cuando se reunía por primera vez y se conformaba la mesa paritaria con los cuatro gremios y el departamento ejecutivo”.
“Debo destacar la pluralidad de los otros tres gremios cuando planteé que era problema de la ciudad y de todos los gremios, no solo de un sector la municipalidad, y todos accedieron a discutirlo y ponerse en tema y a disposición de la solución”.
“Comenzó por la mañana con algunas reuniones y por la tarde, en el Ministerio de Trabajo con la conducción de Smaldone se recibió a los compañeros delegados que estaban al frente de esta medida, se llegó a un acuerdo y volvió todo a la normalidad”.
“Estos pedidos ya estaban puestos en la agenda de las paritarias, se van a tratar estos y muchos otros temas más. Una paritaria no se conforma rápidamente, se requieren instrumentos pero ya estamos en tema y trabajando en salvaguarda de los trabajadores municipales”.
“Ya venía preparado el tema, incluso cuando apareció en marzo preparamos el reglamento. Es algo novedoso, son pocos los municipios del país que tienen esa paritaria”.
“En la provincia estamos experimentando, ayer se tiró y se trató el reglamento que tenemos que ponernos de acuerdo las conformaciones y en cómo van a pasar los temas pero con predisposición y en diálogo adulto”.
“El problema que Paraná tenía inmiscuía a trabajadores municipales e inmediatamente se tocó el tema. Los gremios eran ATE, APS y el gremio de Obras Sanitarias que tengo que destacar su participación”.
“Mal o bien, tal vez no hicieron las tramitaciones correspondientes para efectuar este tipo de cosas. Ellos creyeron conveniente esta situación, yo estoy en contra de muchos métodos que ya no se utilizan, soy militante del diálogo”.
“El diálogo llega a buen fin, se acordaron con el ministerio de Trabajo, usando los estamentos que la democracia tiene. Aparte en la mesa paritaria, trataremos de ampliarlo, de meter todo”.
“Vamos a tratar todos los temas, desde el zapato hasta las vacaciones que se toman los compañeros. Hay muchos compañeros que deambulan sin saber si corresponde o no corresponde. Que cada uno lleve el reglamento bajo el brazo y sepa sus derechos y obligaciones, en esta mesa plasmaremos lo básico de un trabajador. Esa es la finalidad de esa mesa paritaria”.
“El tema era salarial y de contrato, ese era el eje de la cuestión: el tema de los pases de contrato de obra a planta, eso se discutió y llegaron a un acuerdo. Esto también se debe plasmar y debe dejar de ser un taboo”.
“Lo mío es transitorio, no soy municipal, estoy cumpliendo la obligación que el Ministerio de Trabajo me encomendó. Eso debe seguir siendo así, las cosas tienen que estar plasmados”.
“Es un porcentaje que se está escribiendo. Es un porcentaje que nosotros en estas paritarias pediremos los esfuerzos básicos, en este ejercicio, para que se prevea en el ejercicio entrante para que esto se amplíe para que la municipalidad sacrifique lo más que pueda en pos de los trabajadores sin perder el objetivo de inversión de maquinarias”.
“Y que cada vez que se licite una herramienta, esa licitación también venga con la capacitación del trabajador. Estoy en un estamento bi provincial y acá cada vez que se compra una herramienta, viene con capacitación”.
“Me alegro de los compañeros que se equivocaron y volvieron, en el PJ como decimos ‘los trapitos lo lavamos adentro’. Tenemos que defender un proyecto, no entre nosotros sino un proyecto. Hay muchas cosas para defender”.
“Dicen que sólo nos juntamos en el marco electoral, pero es ahí en donde debemos defender los cinco millones de puestos de trabajo que hizo la nación, los créditos blandos para que la gente construya su vivienda, la industria automotriz, absolutamente todo debemos defender”.
“La derecha se refriega las manos, y va a tirar por la borda todo lo que hicimos, y con ello a la gente”.
“Me alegro que volvieran quienes equivocadamente se fueron. Y con la paritaria me siento orgulloso como peronista porque las paritarias son herramientas peronistas donde el trabajador discute mano a mano con el empleador cada uno de los derechos y obligaciones que tenemos como trabajadores”.
“Situaciones como esta preocupan y molestan, pero los recibimos con los brazos abiertos. El proyecto es amplio, y contempla a todos. El enemigo no está entre nosotros, sino en frente y con la derecha”.
“Hugo Vásquez es un legislador provincial que entró con otro partido, no con el Frente para la Victoria, y no es para menos que Blanca Osuna se sienta mal por no discutir en una mesa en algo que afectó a todos los paranaenses”.
“Porque casi tres días de no recolección son casi mil toneladas de basura. ¿Es justo que nuestros hijos tengan que saltar la basura para subirse al colectivo al ir a la escuela? No es justo, pero yo soy militante del diálogo”.
