Acuerdo en la Municipalidad
Luego de la reunión formal en pos de la conformación de la mesa paritaria entre Blanca Osuna y los gremios con representación en la Municipalidad de Paraná, se acordó avanzar en la norma legal que enmarque el espacio de negociación colectiva.
Hubo un avance paritario en el seno municipal, el mismo permitió en la última reunión, la posibilidad del pase a planta permanente en una primera etapa de 100 contratos bajo la locación de servicios, como asimismo el pase de 100 contratos de obras que ocuparan la planta transitoria que dejan vacante los que pasan a la planta permanente.
En una segunda etapa y en el término de 3 o 4 meses, se realizaría el mismo procedimiento sobre una cantidad similar a la descripta.
Para apoyar lo actuado en este marco, se convocó para este jueves 26 un plenario municipal de Paraná. También estarán presentes los trabajadores municipales de Colonia Avellaneda como jornadas previas al Plenario Provincial de Municipales en Concordia el próximo 18 de octubre y el Plenario Nacional de Delegados Municipales que se realizará en la CABA los 6 y 7 de noviembre próximos.
El Poder ejecutivo de la Municipalidad de Paraná en la segunda reunión formal con los gremios con representación gremial en el municipio, presentó un proyecto de ordenanza para encuadrar legalmente el marco paritario.
Desde ATE, que se viene trabajando hace algunos años sobre un proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores municipales de la provincia, cree importante avanzar sobre este tipo de norma jurídica que encuentra respaldo en la reforma constitucional de la provincia.
Si bien no existe una norma legal que habilite la paritaria en el municipio de la capital, la presidenta municipal convocó a este espacio para ir avanzando en temas esenciales como lo es la normalización de la planta de personal.
Para esto y luego de un extenso debate, se logró el compromiso formal asentado en una acta elaborada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, de pasar 200 contratos bajo la locación de servicios a planta permanente y las plantas transitorias que dejan estos serán ocupadas por los contratos de obra.
Dicha regularización se realizarán en 2 etapas, una con la mitad de lo resuelto a partir del mes de octubre, y la segunda etapa a partir de marzo de 2014. Dichos nombramientos se realizarán en un orden de prelación sobre la antigüedad de los contratos.
Para reforzar esta etapa de negociación se realizará un plenario de trabajadores municipales este jueves 26 de setiembre. Concurrirán además trabajadores del Municipio de Colonia Avellaneda como espacio preparatorio al plenario provincial de Trabajadores Municipales que está convocado para el 18 de octubre en Concordia, donde se discutirá la organización en ATE, la realidad laboral y esta norma jurídica fundamental en la democratización de las relaciones laborales entre gremios representativos y municipios.
Estos plenarios locales y provincial se realizan como acción previa al Plenario Nacional de Delegados Municipales de ATE, con representación en más de 800 municipios de todo el País que el 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo en el Pabellón 4 de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
