“En las Paso tuvimos buen resultado pero buscaremos más”
“La idea es ir por unos puntos más, sabemos que también el radicalismo y el grupo de De Ángeli apostará fuertemente a esa banca de senadores que se disputan y ellos pondrán todo en el asador”.
“Estamos trabajando en los barrios, hemos puesto a trabajar a un grupo importante de compañeros militantes que están encabezados en cada uno de los cuarteles por algún referente político”.
“Me tocó el segundo cuartel con un grupo de hasta 60 compañeros que estamos casa por casa, llevando la idea de poder soñar con esto que nos pide el gobernador de la posibilidad del sueño entrerriano, que podamos tener la figura de un gobernador integrando la fórmula presidencial en 2015”.
“Esto es lo que le llevamos al vecino, diciéndole que de eso se trata esta política, de soñar, y de soñar en grande esta vez”.
“Tuvimos una elección de las Paso muy buena, le sacamos 18 puntos al segundo. El trabajo que hacemos es para mejorar, nos hemos puesto como objetivo mejorar, y sobre esto trabajamos”.
“Los cuarteles entre los distintos funcionarios, Stratta en uno, Ruiz Díaz, Almada, trabajamos fuerte en los barrios para que este sueño quede bien claro a todos y cada uno de los vecinos. Consideramos que la forma para que sepan de qué se trata es golpear la puerta a nuestros vecinos”.
“La idea es ir por unos puntos más, sabemos que también el radicalismo y el grupo de De Ángeli apostará fuertemente a esa banca de senadores que se disputan y ellos pondrán todo en el asador”.
“Es lo único que estamos viendo, ellos van por una disputa de una banca y nosotros podemos decir que las tres de diputados y las dos de senadores las tenemos medio garantizadas. Vemos que harán un esfuerzo extra, haremos lo posible para que repercuta lo menos posible en nuestra propuesta”.
Obras:
“Gracias a Dios en la zona de Victoria estamos con las posibilidades que nos da el gobernador de mejorar nuestras rutas al momento del, más allá del eje entre Victoria y Rosario, beneficio turístico, porque uno quiere viajar en rutas en buenas condiciones”.
“Nuestro departamento está a 45 km hasta Nogoyá que es una ruta nueva que estará pronto para inaugurarse, falta la demarcación horizontal, esa es la ruta 26. La ruta 11 que nos une con Diamante y Gualeguay, ya se licitó y está en ejecución. Tendríamos el mantenimiento y conservación durante cinco años, tras finalizarse”.
“Dentro de lo que es nuestra zona de circunvalación y lo que son obras complementarias en el enlace con Rosario, tuvimos la variante de la ruta 11 que fue realizado por vialidad nacional y que la empresa dejó imperfecciones en las obras, por eso se firmó un convenio con vialidad nacional”.
“Unas obras que realizamos la municipalidad, la mano de obra municipal, estamos haciendo reparaciones y utilizando la garantía de obras de la empresa para las reparaciones de obras complementarias que son deformaciones en lajas de hormigón, y deformaciones que se hicieron sobre el puente de arroyo el ceibo”.
“Tenemos una planta elaboradora de asfalto desde 2004, por las que debo llevar hechas casi 500 cuadras de asfalto, estamos en las 4 cuadras semanales intentando hacer. Lo hacemos con personal municipal, más una asistencia del fondo federal solidario que lo utilizamos en esto”.
“También valorar y agradecer por los proyectos aprobados dentro del Plan Más Cerca, puntualmente tenemos 90 cuadras de cordón cuneta y 90 cuadras de alumbrado, las llevamos a cabo y vamos con un avance importante con un impacto positivo en los barrios”.
“La parroquia tuvo 4 años para restaurarse y gracias al apoyo del gobernador hoy podemos estar disfrutándola. El palacio municipal estamos haciendo refacciones y la provincia los acompaña con fondos”,
“Dentro del Más Cerca hemos incluido la puesta en valor del cine teatro con todo lo que son butacas, paredes, pintura, con el edificio remodelado; aparte de eso contamos con un aporte del INCAA para incorporar sonido e iluminación fijo para todos los eventos que se hagan”.
“Tenemos dos proyectos más, uno es de un grupo sanitario en la costanera, y el otro es un cruce de sendas peatonales. Son uniones de veredas para que la gente pueda desplazarse a un mismo nivel de circulación y los autos al llegar a la esquina tengan que pasar por las sendas y genera que el peatón pueda cruzar más cómodamente al igual que la persona con discapacidad”.
“Se está trabajando en lo vial y realmente uno hace mucho por eso, e intentamos hacer más pero necesitamos ayuda. Tenemos un depósito municipal, donde haremos un remate de 600 motos, sobre un parque de 8 mil. Las tenemos secuestradas, y tenemos que ir por 100 o 200 más que están con irregularidades”.
“Haremos un remate para chatarras, para sacarlas de circulación. El concejo deliberante nos ha dado una herramienta para que se pueda retirar con el pago de la infracción los vehículos, se le perdona la estadía para que la multa sea accesible”.
“Sólo pedimos que la moto quede en condiciones, con sus luces, escape, seguro y patente y el pago de la multa. Así y todo no son muchas motos las que se han retirado”.
