Derecho a réplica
A raíz de las declaraciones del diputado Darrichón sobre la pretensión de Adrián Fuertes, intendente de Villaguay, de ser gobernador se desató una gran polémica entre ambos.
El juez de faltas del municipio de Diamante, Dr. Paolo Nicolás Favotti, escribió una carta titulada “Si Darrichón quisiera marcarle la cancha a Fuertes, le recordaría que en 2009 se bajó del modelo, los negó al Pato y a Cristina y aun así perdió las elecciones”.
A continuación, la reproducción del texto completo.
Existen a lo largo de la vida política de una persona diferentes momentos, felices, no tan felices y obviamente tristes. Si se es un dirigente trabajador y sacrificado, seguramente disfrutará muchas más veces de los primeros y muy pocas de los últimos, aunque nunca estará libre de pasar por ellos.
Los momentos tristes, difíciles y que algunas vez lo hacen pensar a uno en el porque de las cosas, suelen ser acompañados de traiciones, ingratitudes o bajezas y que no solo ofenden al dirigente sino a la familia, a su grupo de trabajo y a sus amigos.
Y casualmente hablando de esto, las declaraciones del Dr. Florencio Montiel, Secretario de Gobierno Villaguay, al pretender cuestionar a Juan Carlos Darrichón, no sólo como dirigente sino como persona expresando: “NO PUDO PAGAR APORTES PROVISIONALES DE SUS EMPLEADOS MUNICIPALES Y PRETENDE MARCARLE LOS TIEMPOS POLITICOS A ADRIÁN FUERTES”(hubiese sido más acertada la palabra: PREVISIONAL), lo hacen pensar a uno el por qué de algunas cosas, más, viniendo de integrantes de nuestro mismo movimiento y a consecuencia de que Darrichón solo recordó que a Urribarri le quedan 28 meses de gestión, que era apresurado hablar de candidaturas y que todos tenían mérito para sucederlo.
¿Semejante reacción de un propio compañero? ¿Y sólo a consecuencia de esto?
Si Darrichón quisiera marcarle la cancha a Fuertes, le recordaría que en 2009 se bajó del modelo, los negó al Pato y a Cristina y aun así perdió las elecciones, porque Darrichón como Presidente Municipal de Diamante en 2009, tuvo tractores y rollos de alfalfa en la puerta del municipio, recibió movilizaciones, agresiones e insultos en su casa y tuvo en su propia ciudad la candidata a Diputada Nacional del campo Hilma Re y ganó las elecciones.
En 2009, a consecuencia del reclamo del campo, Fuertes al igual que tantos, se bajaron del modelo, e intentaron que esto les diera rédito político, aun así perdieron las elecciones y volvieron, si no tal vez ahora estarían coqueteando con Sergio Massa, ¿o lo están?
Por otro lado, no puedo dejar de expresar como diamantino y como militante, que Juan Carlos Darrichón, no sólo ganó las elecciones en 2003 luego que Diamante fuera impensado por décadas como ciudad con gobierno peronista, que lo hizo teniendo 34 años y que no se quedó con esto; transformó la ciudad en obras y en recategorización del personal municipal; que institucionalmente cambió el municipio y dejó una ciudad rica en tierras; que renovó el parque automotor; que fue reelecto con mayor cantidad de votos que los obtenidos en su primera elección y todo esto, sin ser hijo de nadie, con origen en una familia humilde y un presente popular que lo hacen un gran dirigente y una mejor persona.
Situaciones como estas, ameritan refrescar doctrinariamente a nuestros dirigentes y recordarles que el General Perón nos expresó claramente la escala de valores que debemos respetar los Justicialistas: Primero la patria, luego el movimiento, y por último los hombres, en este caso los Adrianes Fuertes.
Dr. Paolo Nicolás Favotti.
Juez de Faltas de la Municipalidad de Diamante.
