José Cáceres: “Cuando vi la noticia que publicaron Uds fue sorpresiva, pero no una cosa descabellada».

Después de las elecciones hay que seguir de cerca los anuncios.

“Si tengo la responsabilidad del gobernador, solo hay que continuar ese camino que se ha marcado, profundizar las cosas que se han hecho bien e ir por las que faltan; es apasionante pensarlo, pero es sólo un pensamiento”.

“Reflexionando este día sobre lo que pasó que podría decirse que fue la fundación del peronismo. Hay fechas previas y posteriores, previas como cuando Perón integra un grupo de jóvenes oficiales para empezar a pergeñar desde adentro de las fuerzas la revolución justicialista o la revolución de los coroneles para cortar con la década infame, o las elecciones democráticas de 1946 con un triunfo histórico”.

“Pero el 17 de octubre es un día especial porque el 13 de octubre había sido encarcelado y el 17 a las 2 de la mañana lo trasladaron al Hospital Militar y cuando la noticia fue corriendo de fábrica en fábrica, empezó una movilización que no tenia precedentes en nuestro país”.

“El peronismo a partir del 17 de octubre del 1945 ha sido, en acción o proscripto, un gran protagonista en argentina y en los días mas felices que ha vivido el pueblo. En aquella década de Perón con Evita, es similar a lo que se ha vivido con Néstor Kirchner, Cristina Fernández y con el ‘Pato’ Urribarri en la provincia”.

“En la casa del partido habrá un homenaje y luego una actividad en la Vieja Usina con algo de humor. Algo distinto, se dio esa posibilidad, me lo comentó el ministro de la cultura y me pareció bárbaro y que era una buena idea, porque la posibilidad de que podamos reír y distendernos va a ser muy bueno”.

“Primero lo que tiene que ver con el PJ a las 19 horas en calle 9 de julio, seguramente nos va a quedar chica la casa, pero con todo el cariño y afecto de siempre, sobre todo para recordar el día de la lealtad, que para nosotros es muy importante”.

“Había algunos que la marcha peronista se la sabían de memoria como María Julia Alsogaray y así les iba a los argentinos. A veces prefiero que sean buenas las acciones de gobierno antes que lo reciten tanto a Perón, conozco a algunos que están en contra de este proyecto nacional y popular que ha devuelto lo mejor del peronismo a esta etapa y lo recitan a Perón”.

“Que Urribarri sea jefe de gabinete todavía sigue siendo un rumor pero que ha caído bien en todo el país, nadie ha salido a decir que es una locura, o que no le parece. Todos los que lo han dicho lo han hecho con un grado de veracidad importante, y le han dado entidad al tema”.

“Eso nos pone muy bien, muy alegres porque si Urribarri ha hecho todo lo que hizo por la provincia, teniendo buena relación con el gobierno nacional, no quiero imaginarme lo bien que les va a ir a los entrerrianos si está en el lugar donde se deciden concretamente las cosas”.

“Cuando hay rumores que están depositados en una persona con las características de Urribarri, todos lo toman como un hecho cierto y lo dan como información cierta. Es cierto que Clarín miente pero en este caso es una de las pocas veces que dice la verdad con respecto a un rumor que tiene entidad pero eso lo sabremos después de las elecciones”.

“Cuando la presidenta retome las actividades y evalúe si es necesario realizar cambios en el gabinete, para nosotros es un misterio

“Estoy tranquilo porque si se da ese sueño que tenemos todos los entrerrianos porque si se da la posibilidad de que Urribarri integre el gabinete es una señal muy fuerte para el 2015, y si no se da también es uno de los compañeros que está en condiciones de competir para el 2015 en la primera magistratura”.

“Estamos muy bien porque él ha logrado conformar un quipo de trabajo muy importante y políticas de estado que, si uno tiene esa responsabilidad, solo tiene que continuar ese camino que se ha marcado, profundizar las cosas que se han hecho bien e ir por las que faltan. Es apasionante pensarlo, pero es sólo un pensamiento”.

“Quedan 10 días para las elecciones y después de eso todos estaremos siguiendo de cerca los caminos que siga la presidenta tras su recuperación. Y ahí todos empezaremos a ver si anuncia el cambio en el gabinete”.

“Cuando vi la noticia que publicaron ustedes era una sorpresa, no una cosa descabellada, pero sí sorpresiva, y después fue tomando cuerpo. Uno escucha a dirigentes de primer nivel nacional cercanos a la presidenta, que le dan mucha entidad a ese rumor, entonces uno piensa que se puede concretar, pero la que decide es la presidenta y ella no se ha expresado en ningún sentido”.

Dejar Comentario