“Las puertas del Justicialismo están abiertas, pero eso no significa que uno se puede ir o volver cuando se le dé la gana”.
El coordinador de campaña por el departamento Concordia se refirió a la proyección mediática Sergio Urribarri, los trabajos proselitistas desarrollados y sobre la probable “amnistía” para aquellos dirigentes que pretendan regresar al PJ.
El secretario del senado y coordinador de campaña por Concordia, Mauro Urribarri, fue consultado sobre las recientes versiones que ubican al Gobernador como jefe de gabinete del Gobierno de Cristina Kirchner, afirmando “hasta que la presidenta Cristina Fernández no levante el teléfono y resuelva lo que ella considere, son solo rumores de medios antagónicos”, en alusión a los diarios Clarín y Tiempo Argentino.
Por otro lado, puso paños fríos para un hipotético perdón partidario hacia aquellos justicialistas que se fueron a otras fuerzas, “las puertas del Justicialismo están abiertas, pero eso no significa que uno se puede ir o volver cuando se le dé la gana”.
Mauro Urribarri se refirió también a los trabajos proselitistas de cara a las elecciones de octubre y reconoció que en algunos aspectos “es una campaña un tanto menos intensa que las de agosto, lo cual no quiere decir que no estemos trabajando”, pero explicó que a diferencia de las PASO, en este caso hay un trabajo más militante de cara a cara con el vecino “por eso todos los días estamos entregando boletas, charlando y escuchando a los concordienses de todos los barrios”.
También trajo a colación que el oficialismo hizo “una importante elección” en Agosto y de alguna manera “son las otras fuerzas políticas las que tienen que revertir un resultado adverso”.
En diálogo con un medio de la costa del Uruguay se le consultó por la insistente mención que diversos medios nacionales están haciendo de Sergio Urribarri, colocándolo como potencial candidato a presidente por el partido Justicialista, pero el Secretario del Senado de la provincia de Entre Ríos tiene una lectura que va por partes.
“Primero creo que es un solo un rumor, por lo menos hasta el día que la presidenta o alguien de su grupo de colaboradores diga que (el gobernador) Urribarri tiene que ser esto o aquello”, pero también entiende que “siempre es bueno que se hable de Entre Ríos de la manera que lo hacen, porque queda demostrado que hubo un trabajo en estos 5 años decrecimiento en la provincia”, pero volvió a evaluar que según su óptica “son periodistas que hacen elucubraciones y juegan algunas apuestas sobre lo que puede llegar a venir”, valorando positivamente que la misma versión es publicada por “dos medios totalmente antagónicos”, por el caso de Clarín y Tiempo Argentino.
Por último, también se refirió a las versiones que aluden a una probable “amnistía” para aquellos dirigentes justicialistas que se han ido del partido y pretendan regresar a las filas. Aclarando: “hablo por mí”, para agregar que “las puertas del partido justicialista están siempre abiertas, pero eso no significa que uno se puede ir o volver cuando se le dé la gana”. Sobre todo cuando “vivimos procesos históricamente importantes en nuestro país y en la provincia”. El coordinador de campaña valoró la actitud de aquellos que “participaron de las elecciones internas como en agosto, pero también hubo quienes intentaron demorar el triunfo del peronismo en su conjunto, tomando otro camino, con otra estructura”.
