“Aumentamos 25 puntos sobre el segundo”
“En un padrón de 4100 votantes aproximadamente, tuvimos 900 votos de diferencia portando para la lista del FpV, estamos más que felices, crecimos en votos 25 puntos sobre el segundo”.
“Estuvo muy bien todo ayer, no hubo problemas, todos los partidos participaron con fiscales y gente trabajando. Llegamos casi al 89% del padrón general. Nos fue excelente, pudimos sostener lo obtenido en la primaria pero con más votantes”.
“Aumentamos la diferencia a 25 puntos sobre el segundo. En un padrón de 4.100 votantes aproximadamente, tuvimos 900 votos de diferencia portando para la lista del FpV, estamos más que felices, crecimos en votos”.
“En porcentajes hubo un 49% del Frente para la Victoria contra 23% del radicalismo que salió segundo, por poco”.
“Hay un alto grado de conformidad con el proyecto de Urribarri por las obras conseguidas: caminos, energía, rutas. Todo eso ayuda y es un trabajo de todos los días, no se puede inventar por una elección, el hecho de cambiar lo hecho hace cuatro o seis años”.
“Gracias a Dios se sostuvo eso, muchos piensan los proyectos de inversión por ejemplo, no sólo en la medida del bolsillo inmediato, sino en la infraestructura que se necesita para sostener eso, para sacar la producción, sacar insumos”.
“Siempre trabajamos con la expectativa de hacer una buena gestión, desde ahí se plasman los resultados de Seguí. De ahí se supone que las expectativas de todos los dirigentes son las más legítimas”.
“Para todos los dirigentes se abren horizontes de expectativas y cada uno definirá cuál es su proyecto, y dónde participará. Nosotros estamos enfocados en la gestión, de hecho estamos trabajando muchísimo como siempre”.
“Luego ha quedado claro que Urribarri es el que ha abierto las puertas con hechos concretos a la participación de la dirigencia joven. No hay que inventarlo, él mismo lo ha hecho”.
“Veremos como viene la cosa, pero lo importante es seguir haciendo, falta una eternidad para el 2015, iremos viendo cómo se da la cosa a medida que avanzan los tiempos”.
“La tranquilidad nuestra es que siempre hay sangre nueva, joven, gente que se va sumando, lo veo en la misma Seguí que si uno tiene que partir a otra tarea, hay mujeres y jóvenes en condiciones perfectas que entendieron la forma de hacer política”.
“A Urribarri hay que esforzarse para superarlo, puso la vara muy alta. Nadie puede enseñarle mucho a Urribarri, el diablo sabe por diablo pero más sabe por viejo, tiene una experiencia enorme, además se suma el hecho de que esté en la formula presidencial, que es innegable”.
“Me han contado compañeros que los medios nacionales hablan permanentemente de esto. Quien seguirá conduciendo este espacio es Urribarri, que es el gran elector. No me imagino el espacio sin Urribarri. El conductor de nuestro espacio es Urribarri, y seguirá siendo, es quien seguirá con la continuidad”.
“No hay mucho para inventar, hay que seguir trabajando e demostrando. Desde allí surgirá el mejor candidato que Urribarri crea que será el mejore para Entre Ríos y para que crezca en estos índices”.
Demandas de Lauritto:
“En política dos años es una eternidad, más en Argentina que se devora todo lo que pasa en un día o una semana. Son noble la inquietudes, expectativas y ambiciones de cada dirigente”.
“Pero en nuestro caso pertenecemos al espacio de Urribarri y que lo hará luego del 2015. ¿Quién se plantea hacer algo en la provincia por fuera de la nación?”.
“Cada uno sabrá lo que dice y por qué lo dice, no estamos para decir qué está bien y qué está mal. Estamos para defender nuestra posición. No entraremos con mezquindades cuando estamos dando el primer paso para concretar esa posibilidad de tener un presidente entrerriano”.
“Estaremos respaldando la conducción de Urribarri en la idea de que él tomará las mejores decisiones”.
