5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti: “Alfonsín fue el hombre perfecto para la transición democrática”.

30 octubre, 201320
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

30 años de democracia

“Al peronismo le sirvió para provocar una gran discusión interna, producto de eso surgió una renovación peronista”.

“Veníamos de una dictadura muy dura, primero hubo una interna en el PJ en la provincia y se presentaron algunas listas, yo fui candidato por la agrupación que se llamaba Línea Interna Tradición Peronista que fue la ganadora y Enrique Tomás Cresto era candidato a senador nacional”.

“El primer síntoma que vi en donde se veía un liderazgo muy fuerte como el de Alfonsín porque el golpe no tenía la defensa sur, construimos en nuestro gobierno, estábamos con una inundación muy fuerte en pleno proceso electoral”.

“Había un galpón, con alrededor de 4.000 personas y Alfonsín recorrió los centros de evacuados. Luego tuve un doble sentimiento porque cuando Luder, fue a Concordia se hizo el acto más grande del peronismo que haya conocido en Concordia”.

“Ahí yo tenía muy buenas relaciones con las madres de los desaparecidos de Concordia, ahora es una moda hablar de los derechos humanos, antes era un riesgo. Logré que Luder accediera a atender a las madres, pero no las atendió”.

“Cuando hablé primero, hablé de los desaparecidos, pero me provocaba una contradicción porque habíamos estado en contacto con Bittel en 1979 y él fue muy comprometido por llevar las denuncias”.

“El 30 de octubre que fue un acto de total normalidad, Cresto nos pidió a mí y a Alasino que fuéramos a General Campos porque se suscitó un problema en el cierre del acto electoral”.

“Fuimos y cuando volvíamos, empezamos a escuchar los primeros resultados y ahí vino la primera sensación. Porque la gente de los barrios de Concordia festejaban, yo tuve una sensación de aislamiento total porque en la provincia y en la nación perdimos”.

“A algunos nos chocó la derrota de Iglesias, lo determinante fue que Alfonsín hizo una campaña muy inteligente, fue el hombre perfecto para la transición democrática sin ninguna duda”.

“El peronismo no estaba preparado, al peronismo le sirvió para provocar una gran discusión interna, producto de eso surgió una renovación peronista, y nos permitió en el 87 ganar 12 provincias en donde había ganado el radicalismo”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp