Enrique Cresto: “Cuando asumí como diputado en 2003, la deuda era del 100% del Presupuesto, hoy no es ni del 20%”.

“Hoy cada entrerriano debe cinco veces menos que en el 2000”

“Todos tenemos el bastón de mariscal en la mochila pero hay que ser inteligente con los tiempos políticos y saber las prioridades cuáles son y no anteponer las cuestiones personales al proyecto”.

Presupuesto 2014:

“Nos reunimos con el ministro de Economía, Diego Valiero, la semana pasada en la Cámara de Diputados, estaba todo el equipo de Economía, viendo un presupuesto muy progresista, donde se redistribuye la renta a todos los sectores de la sociedad entrerriana”.

“La verdad que es una satisfacción, porque es un Presupuesto de casi 30 mil millones de pesos. En 2003 era de 3 mil millones cuando asumí como diputado y una deuda de la provincia que era del mismo monto que el Presupuesto”.

“Hoy la deuda no es ni el 20%, son 5 mil millones en un Presupuesto de 30 mil millones, se ha licuado, si lo tomamos por cada entrerriano, cada uno debe cinco veces menos que en el 2000”.

“Entró por Diputados, si bien puede entrar por cualquier a de las cámaras, es tradición que entre por diputados. Ellos lo van a tratar en la próxima sesión. Nosotros fuimos ahorrando tiempo y hemos tenido reuniones, tratando cada senador de agregar las obras de su departamento que quedaron fuera del Presupuesto”.

“Queremos aprobarlo lo más rápido posible, hasta sobre tablas, porque si ya lo tenemos estudiado e hicimos varias reuniones, no hay necesidad de que esté tanto tiempo en el Senado”.

“Es un Presupuesto abierto, con esta ley de leyes, con todos los bloques, oficialistas y opositores. Cuando fue la reunión en la cámara de Diputados estaban todos los bloques, los radicales, los del frente social, estaban todos y preguntaron todo lo que querían preguntar, en eso, la oposición acompaña”.

Reuniones con el gobernador:

“Fueron dos reuniones importantes, con dos mensajes similares pero distintos, no es lo mismo reunirse con los integrantes del gabinete que con los 76 intendentes de la provincia y las dos Cámaras”.

“Lo importante es que el gobernador nos involucra cada día más y nos invita a ser partícipes de este crecimiento y este barco en el que estamos los entrerrianos, en el que vamos para adelante, y nos invitó a trabajar priorizando la provincia, la gestión, y dejando las ambiciones personales de lado”.

“Fue un consejo. El Pato es una persona que te marca un error y te aconseja para que lo corrijas. El consejo que dio fue que la mejor inversión es la gestión. Cualquiera que tenga en mente una candidatura y esté apurado, que le meta a la gestión, que es la mejor inversión”.

“El pueblo demanda mucha gestión, poca campaña, pocas promesas, dedicarse a las cosas que nos competen a todos los entrerrianos”.

“Perón decía que hay que dedicarse a la gestión y no a lanzar candidaturas, eso está haciendo el Pato, y todos los que estamos con él, hablando mucho de la gestión y de las cosas que estamos realizando”.

“Hay que esperar, escuchaba diferentes actores políticos hablar de diferentes lugares”.

“En mi caso, tengo una agenda de 30 temas, hay gestión para Entre Ríos, y principalmente para la ciudad de Concordia, que son temas prioritarios para el desarrollo y que si tengo la posibilidad de gestionar y lograr muchas de esas cosas está por sobre cualquier candidatura, cargo o pretensión”.

“En mi agenda de prioridades están todas esas cosas antes que cualquier aspiración. La gestión es la mejor inversión, obvio que nosotros estamos en la carrera política, es como cualquier deporte, todos quieren ser campeones, todos tenemos el bastón de mariscal en la mochila pero hay que ser inteligente con los tiempos políticos y saber las prioridades cuáles son y no anteponer las cuestiones personales al proyecto”.

La figura de Urribarri a nivel nacional:

“Hoy el gobernador está en inmejorables condiciones. El otro día un programa nacional, bancado por el Grupo Clarín se dedicó a Urribarri y a la ley de Medios, que son las dos cuestiones que los grupos opositores ven como los grandes adversarios a los intereses de unos pocos”.

“Urribarri saben que es una persona que no se va a mover un centímetro de las conquistas de estos 10 años”.

Urribarri a la jefatura de gabinete:

“Eso lo evaluará él. Dijo que lo que diga la presidenta es palabra santa, no se discute. No hay especulaciones, cuando el que conduce un proyecto te convoca tenés que estar en el lugar que decida”.

“Lo que pase es para bien, nosotros tenemos un conductor que mira siempre para adelante y esa es una de las claves del éxito de Urribarri y de la provincia de Entre Ríos porque nos lleva a mirar e ir a todos para adelante”.

“Es obvio que va a ser beneficioso y si le va bien a Urribarri, le va a ir bien a Entre Ríos y a todos los que estamos en este proyecto”.

Dejar Comentario