El Hospital Masvernat recibió donación de la CTM.
«Es un valioso aporte de CTM que contribuye a la mayor calidad de atención que todos los días nos esmeramos por brindar a nuestros pacientes”, destaco el director del Hospital.
Esta mañana el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, visitó la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Delicia Concepción Masvernat. Allí se reunión con el director del nosocomio, Roberto Quarroz, y el jefe de mantenimiento técnico, Alejandro Ferrando; a quienes hizo entrega de un ventilador mecánico de alta complejidad Neumovent, modelo Graph Net,
adquirido por CTM.
El equipo (que demandó una inversión de $ 70000) brindará asistencia respiratoria a niños y adultos que deban ser auxiliados con este tipo de aparatología. “Es un valioso aporte de CTM que contribuye a la mayor calidad de atención que todos los días nos esmeramos por brindar a nuestros pacientes”, destacó Quarroz al respecto.
Por su parte, Ferrando detalló que “todo surgió de una charla que mantuvimos con el senador provincial Enrique Cresto, con quien ya venimos trabajando en conjunto en diferentes iniciativas. Él hizo de intermediario en las gestiones que permitieron adquirir este equipamiento, que viene a cubrir una necesidad estratégica en el servicio de Terapia Intensiva. Hoy le agradecemos al Presidente de CTM por traer el equipo y por seguir ayudando al hospital, así como también agradecemos al gobernador
Urribarri por el apoyo permanente a nuestro hospital y por su intervención
favorable para la adquisición de este equipamiento”, destacó.
Finalmente, Cresto indicó que “desde CTM se trabaja en conjunto con todas las instituciones públicas y civiles de la región de Salto Grande. La educación, el desarrollo, el deporte social y la salud son ejes principales de nuestra tarea.
Tuvimos que hacer varias gestiones y trámites para conseguir este equipamiento, pero uno se da cuenta que vale la pena el esfuerzo cuando habla con el director del hospital y los profesionales, y vemos que es realmente una contribución importante, para el hospital y para la salud de la gente”, concluyó.
