Busti rebautizó el Frente Entrerriano Federal.

Con Massa en el 2015

El sábado se llevó adelante un plenario provincial de Unión por Entre Ríos, pero en esta oportunidad sólo se juntaron los dirigentes del ala peronista, sosteniéndose que el renombramiento del partido es la única manera de competir en el 2015.

El encuentro fue dirigido por el ex gobernador Jorge Busti, acompañado por el diputado provincial Antonio Alizegui, la diputada nacional Cristina Cremer, representando al “Nuevo Encuentro”, Luis Leissa y por parte del PPR, Raul Vergara, participando asimismo, referentes, ririgentes y militantes de los 17 departamentos.

Cerca de las 10 de la mañana del dia sabado, el sector peronista que militó la lista de Unión por Entre Ríos se reúne en el Sindicato de Camioneros, en una convocatoria de carácter provincial, llevándose una síntesis del trabajo desarrollado y analizar el rol protagónico de la fuerza, la cual alcanzó el segundo lugar en las últimas elecciones, llevando a Alfredo
De Angeli y Cristina Cremer al Congreso Nacional.

«Tenemos motivos por celebrar y analizar ya que en tan sólo unos pocos meses de trabajo nos posicionamos en la provincia como la alternativa real al kirchnerismo», destacó Busti, quien valoró el «enorme trabajo militante de todos y la convicción de una gran cantidad de entrerrianos a un cambio positivo”.

Lo fundamental de la jornada resultó de la modificación del nombre del Frente Entrerriano Federal, partido que constituyo el ex gobernador allá por el 2010 para participar de las elecciones provinciales por fuera del PJ.

Busti, consideró que era necesaria “una propuesta superadora para empezar a institucionalizar esta idea y ser una alternativa al kirchnerismo en el 2015”, evidenciando que el espacio que logró posicionarse como segunda fuerza en la provincia, competirá en dicho año.

Justificando el renombramiento del FEF, consideró que “el domingo de las elecciones legislativas quedamos afuera porque Macri lanzó su candidatura a Presidente, pero nosotros tenemos la alternativa que es Sergio Massa”, manifestando “nosotros proponemos realizar el trámite para que el FEF se llame “Frente Renovador Unión por Entre Ríos”.
Asimismo, también manifestó que este cambio de denominación y acuerdo con el Frente Renovador se debía a que no se puede participar de las lecciones del 2015 sin un candidato a presidente.

Por otro lado, también hizo alusión a que el año que viene esta fuerza política tendrá elecciones internas para designar autoridades partidarias definitivas, pudiendo participar todos los que estén afiliados.

Para concluir, les agradeció a la militancia por el esfuerzo y recordando que el líder del Frente Renovador vendría a Entre Ríos en el mes de diciembre de este año.

Quien ocupó un rol protagónico en el armado territorial de UPER, había adelantado que en el encuentro se hablará del futuro próximo del sector peronista, el cual «vemos como entrerrianos y militantes sociales y políticos con grandes expectativas y la gran responsabilidad de representar a todos aquellos que han depositado en nosotros su confianza mediante el voto».

Repudio a las amenazas a la concejal Miletich

Por otro parte, el ex mandatario provincial repudió las agresiones y amenazas que recibió la concejal de Concepción del Uruguay, Mónica Miletich, por parte de militantes del oficialismo e instó a que “se respeten los derechos de pensar distinto, que en definitiva es parte fundamental de la democracia”.
El hecho aconteció anoche al término de la sesión donde el oficialismo aprobó la ordenanza que autoriza el Proyecto Integral Turístico para la ciudad (instalación de más máquinas tragamonedas).
Al respecto, Busti valoró la conducta de la concejal “que escuchó el reclamo de sus vecinos y con su voto por la negativa, intentó defender el sentir mayoritario de la ciudadanía”.

Dejar Comentario