Agenda recargada
Jorge Capitanich, informó que esta semana se reunirá con Mauricio Macri y Antonio Bonfatti, asimismo le manifestó a Hugo Moyano que tenía la “agenda abierta”, en alusión a la crítica del sindicalista por no haberlo convocado a la reunión con los principales gremios sindicatos.
Esta mañana, el jefe de gabinete nacional comunicó que la próxima semana habrá una ronda de diálogo con Mauricio Macri y Antonio Bonfatti, entre otros gobernadores.
De acuerdo a la explicación de Capitanich, el jefe de Gobierno de la Ciudad y el gobernador de Santa Fe serán recibidos porque giraron notas formales pidiendo el encuentro. En el mismo está previsto que dialoguen sobre la agenda bilateral, economías regionales, programas de inversión en «seguridad pública», «en virtud de que las competencias son de carácter provincial», manifestó el jefe de ministros.
La ronda de encuentros con gobernadores incluirá también a Eduardo Fellner, Francisco «Paco» Pérez y Lucía Corpacci. Además habrá reuniones con gremios docentes para analizar un plan de capacitación y para empezar a definir la paritaria salarial nacional de 2014.
Asimismo, tal como había anunciado la semana pasada, Capitanich confirmó que el miércoles irá al Senado a responder las preguntas de los bloques opositores. El funcionario explicó que su intención es poder debatir con todos los legisladores las iniciativas del gobierno nacional. Sin embargo, dejó una advertencia para la oposición: «Van a tener que ir con muchos argumentos. Voy a ir con toda la base de datos porque ahí es necesario develar el misterio, porque, si no, en la política argentina cada uno dice lo que se le canta».
En ese sentido, Capitanich aprovechó la ocasión para contestar a los cuestionamientos que su gestión en el Chaco recibió por parte del programa «Periodismo para Todos» de Jorge Lanata. «Muchas veces los programas de la oposición lo que hacen es indagar o pedir comentarios de personas que en Buenos Aires no se los conocen. Todos los que fueron consultados en las elecciones no sacan ni el 1% de los votos. Yo fui electo con casi el 66% de los votos», apuntó.
«Lo que ha hecho la Presidenta respecto al agua potable en el norte argentino no tiene precedentes. Que falta, no cabe la menor duda que falta. Pero, ¿sabe cuánto era la pobreza en el Chaco? Era pobre el 76% de la población. Ahora es el 24%», remarcó.
Por ese motivo, insistió en que el verdadero debate con la oposición debe darse durante su exposición en el Congreso y no con dirigentes que dan entrevistas sin tener «representatividad, fundamentos ni argumentos».
El mismo tono eligió Capitanich para contestar las críticas del titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, por no haberlo invitado al encuentro que mantuvo con dirigentes sindicales. Ante la acusación de ser «un títere» de Cristina Kirchner, señaló: «Siempre recibo con mucho humor las críticas. Consideramos que todos los dirigentes del arco opositor tienen que criticar, ese es su trabajo».
«Quiero transmitirle al compañero Moyano que tenemos agenda abierta y trabajamos en la base de un modelo de negociación. Lo que nosotros hacemos es gestión, no política. Pero valoramos las opiniones y aceptamos críticas opositoras», indicó.
