A tragarse el sapo
Se deroga la secretaría general de la gobernación, que hasta aquí ocupaba la senadora electa Sigrid Kunath.
A partir del 10 de diciembre, en la provincia se derogará la Secretaría General de la Gobernación, y se creará la jefatura de gabinete, que asumirá Hugo Ballay, actual titular de Enersa.
En la empresa de energía quedaría al frente Silvio Eckert, quien fue ascendiendo cuando Carlos Molina estaba al frente de la institución.
La secretaría general de la gobernación hasta ahora es ocupada por Sigrid Kunath, que dejará el cargo para asumir su banca en el Senado de la Nación a partir del 10 de diciembre.
Ballay es un hombre de extrema confianza del gobernador, por lo que pasará a estar al frente de todos los ministros.
El gobernador Sergio Urribarri anunció la creación de una Secretaría de Coordinación de Gabinete que reemplazará a la actual Secretaría General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación y dijo: “La actividad es tan intensa y tan abarcativa que se hace necesaria una coordinación interministerial para no perder el foco en los asuntos más relevantes de la gestión y al mismo tiempo ir monitoreando los asuntos y variables más importantes de la administración».
“Hugo Ballay es un profesional capaz, de mi máxima confianza y que tiene en su cabeza lo que quiero de mi gobierno. Será la ligazón para potenciar el trabajo del gabinete ya que muchos de los temas centrales para estos dos años finales de mandato son asuntos que competen a varios ministerios simultáneamente. No tengo dudas que hará muy bien el trabajo y tendrá amplias facultades para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto”, expresó el mandatario al comunicar los cambios en la estructura del Poder Ejecutivo esta mañana a los ministros de su gabinete.
El decreto que firmó el gobernador crea la Secretaría de Coordinación de Gabinete y designa en ese cargo al actual titular de Enersa, Hugo Ballay, que asumirá el próximo 10 de diciembre. El nuevo organismo tiene por objeto articular las funciones y tareas del Poder Ejecutivo, del cual tendrá dependencia directa, teniendo bajo su órbita todas las secretarías y oficinas que se vinculan directamente al Poder Ejecutivo.
El secretario Coordinador de Gabinete absorberá el personal y el presupuesto atribuido a la Secretaría General de la Gobernación y Relaciones Institucionales, y el de las oficinas y dependencias que quedan bajo su órbita, quedando suprimida mediante la misma normativa esa Secretaría General.
La nueva jefatura tiene por objeto, entre otras funciones, organizar las reuniones de gabinete, disponiendo la agenda de asuntos a considerar, recabar a todos los organismos de la administración centralizada y descentralizada informes respecto a la ejecución de los asuntos, proyectos y decisiones que el Poder Ejecutivo haya decidido concretar.
Asimismo requerirá de cada cartera ministerial, cada órgano descentralizado de la administración y cada empresa del Estado un plan de metas y de trabajo para el año calendario siguiente al cierre de cada ejercicio, la que deberá establecer objetivos, procedimientos para su concreción, personal afectado y presupuesto previsto, además de intervenir con su inicialización todos los actos y decisiones administrativas inherentes al Poder Ejecutivo.
