Urribarri se reunió con embajadores asiáticos y les ofreció cooperación para sus gobiernos y empresarios.

Diplomáticos de Filipinas, Tailandia, Japón, Corea del Sur e India visitan la Provincia.

Esta mañana el gobernador, junto a su gabinete, recibió en Casa de Gobierno a distintos representantes de paises de Asia Pacífico en una reunión protocolar.

Embajadores de países del Asia Pacífico visitan este martes Entre Ríos y desarrollan una cargada agenda de trabajo. Por la mañana, los diplomáticos de Filipinas, Indonesia, Tailandia, Japón, Corea del Sur y República de la India fueron recibidos por el gobernador Sergio Urribarri en una reunión protocolar en Casa de Gobierno. En ese marco, el mandatario entrerriano ofreció cooperación a sus gobiernos e invitó a sus empresarios a invertir en la provincia.

Se trata del embajador de Filipinas en la Argentina, Rey Carandang, elembajador de Japón, Masashi Mizukami; del embajador de Tailandia, Medha Promthep; de la embajadora de Indonesia, Nurmala Kartini Pandjaitan Sjahrir; del embajador de Corea, Byung-kil Han; y del embajador de India Amarendra Khatua.

El gobernador Urribarri sostuvo que «entre las principales cadenas de valor, Entre Ríos está ocupando el primero o cuarto lugar en volumen de producción». Seguidamente sostuvo que «la diversidad, los empresarios, los recursos naturales y humanos, la ubicación estratégica, invitan a pensar en términos muy interesantes».

El mandatario calificó como «un hecho significativo» a la visita de los embajadores y les expresó que existe disposición a la cooperación con sus gobiernos e invitó a sus empresarios a invertir en la provincia.

Por su parte, el embajador de Filipinas, Rey Carandang, dijo que su principal interés pasa por «explorar los vínculos académicos» ya que destacó la gran cantidad de universidades con las que cuenta la provincia. Y agregó que «esta visita podría abrir caminos en temas de cooperación en todos los sectores entre Filipinas y Entre Ríos».

En tanto, el embajador de India Amarendra Khatua valoró la oportunidad de intercambio que se iniciará entre su país y la provincia. «Se podrán identificar productos entrerrianos para exportar a India que es una población de 1,2 millones de habitantes y se podrá traer inversión hindú», indicó.

A las 11.30, estaba previsto que los embajadores visitaran la planta de producción de Johnson Acero, en Paraná para luego, a las 15, trasladarse hasta la ciudad de Racedo y conocer las plantas productivas que la familia Motta posee en la ciudad de Estación Racedo.

Finalmente, a las 21.30, se realizará una cena de camaradería en el hotel Howard Johnson, de Paraná.

Dejar Comentario